Gobierno de Tailandia aprueba proyecto de ley de presupuesto para 2021

El gabinete de Tailandia aprobó un proyecto de ley para el presupuesto del año fiscal 2021 por valor de 106 mil millones de dólares y lo presentará al Parlamento, según la portavoz del Ejecutivo, Narumon Pinyosinwat.
Bangkok, 17 jun (VNA)- El gabinete de Tailandia aprobó unproyecto de ley para el presupuesto del año fiscal 2021 por valor de 106 milmillones de dólares y lo presentará al Parlamento, según la portavoz delEjecutivo, Narumon Pinyosinwat.
Gobierno de Tailandia aprueba proyecto de ley de presupuesto para 2021 ảnh 1En una calle de Tailandia (Fuente:VNA)

Según ese proyecto, el fondo central se establece en 19 mil 700 millones dedólares, mientras los gastos de las agencias estatales reciben 36 mil 200millones de dólares.

Narumon Pinyosinwat reveló que el gobierno también acordó la fundación de uncomité de 64 miembros encargados de revisar el proyecto de ley de presupuesto,de los cuales 16 son nombrados por el gabinete, 27 son diputados afines algobierno y 21 pertenecen a los partidos de oposición.

 El presupuesto del año fiscal 2021 de Tailandia a partir del 1 de octubrepróximo se centrará en la reestructuración social y económica, la estabilidaddel crecimiento económico, la redistribución de ingresos a las zonas apartadas,el desarrollo de la economía local y la reducción de la disparidad de ingresos,agregó.

Según estadísticas, la economía de este país en el primer trimestre del añoregistró una disminución interanual de 1,8 por ciento y después del ajuste delas fluctuaciones periódicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de enero a mayocayó 2,2 por ciento en comparación con los tres meses previos, lo querepresentó la primera recesión económica en Tailandia desde 2014.

En tal sentido, el Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC)ajustó el pronóstico sobre la reducción del PIB de este país hasta seis porciento, frente a la cifra anterior de 2,5 por ciento.

Mientras tanto, el Banco Central predijo que la segunda mayor economía del SudesteAsiático podría caer 5,3 por ciento este año./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.