Gobierno de Vietnam desea impulsar la reforma administrativa, sostiene primer ministro

Vietnam se empeña en convertirse en una nación próspera para 2045, y el gobierno trabajará para acelerar la reforma administrativa con el fin de perfeccionar el entorno de negocios, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, (VNA) - Vietnam se empeñaen convertirse en una nación próspera para 2045, y el gobierno trabajará paraacelerar la reforma administrativa con el fin de perfeccionar el entorno denegocios, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Gobierno de Vietnam desea impulsar la reforma administrativa, sostiene primer ministro ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam (Fuente: VNA)

Al asistir al Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam (VRDF, inglés) 2018,celebrado en esta capital, el jefe del gabinete informó que este país indochinofue retirado de la lista de receptores de asistencia económica y se convirtióen una nación de ingresos medios.

Se ha integrado proactivamente en laeconomía global y siempre está dispuesto a compartir experiencias para resolverproblemas globales, indicó.

Sin embargo, advirtió que Vietnamtodavía corre el riesgo de quedarse atrás y caer en la llamada "trampa deingresos medios".
  
A pesar de los esfuerzos concertadospara superar tres cuellos de botella estratégicos del mecanismo, a saber lainfraestructura y la limitada calidad de los recursos humanos que obstaculizanel desarrollo económico, los resultados están muy lejos de lasexpectativas del gobierno y, de hecho, no han cumplido con los requisitos deldesarrollo económico, subrayó. 

Expresó su esperanza de que los sociosy patrocinadores continúen apoyando a Vietnam para que el país pueda salir de la "trampa de ingresosmedios" en el contexto de la creciente globalización. 

Al tocar el tema de los recursos humanos, Xuan Phuc anunció que el gobiernoestá buscando medidas efectivas para construir una fuerza laboral de calidadque contribuya al crecimiento sostenible, ya que se considera que la mano deobra es clave para el éxito futuro.

Destacó que se prestará la debidaatención a la infraestructura inteligente y la digital para mejorar lacapacidad de conectar los recursos de la economía.

En el foro, el primer ministro hizo hincapié en promover la innovación y laaplicación de la llamada Cuarta Revolución Industrial y en fortalecer el sectoreconómico privado, y describió que son dos fuerzas impulsoras importantes parael crecimiento económico vietnamita en la próxima década, ya que ayudan amejorar la ventaja competitiva de la nación.

El VRDF es una alternativa al Foro de Desarrollo de Vietnam (VDF), queanteriormente se conocía como la reunión del Grupo Consultivo (CG) y, másrecientemente, el Foro de Asociación para el Desarrollo de Vietnam (VFPF). 

La primera reunión del CG se celebró en París en 1993 y desde 1999 se hacelebrado en Vietnam y es copresidida por el Ministerio de Planificación eInversiones y el Banco Mundial en el país.

En lugar de servir como plataforma para el debate entre el gobierno vietnamitay las agencias donantes sobre políticas de desarrollo, el VRDF reúne a expertosinternacionales que vienen a compartir su experiencia y ofrecerrecomendaciones.

Se espera que el foro elabore propuestas específicas para las políticas dereforma del gobierno.-VNA
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.