Gobierno myanmeno solicita visita de secretario general de ONU

El gobierno myanmeno extendió una invitación al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para que visite este país sudesteasiático.

Naypyidaw (VNA)- Elgobierno myanmeno extendió una invitación al secretario general de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para que visiteeste país sudesteasiático.

Gobierno myanmeno solicita visita de secretario general de ONU ảnh 1El secretario general de la ONU, António Guterres (Fuente: VNA)

La propuesta fueanunciada la víspera por el asesor myanmeno de Seguridad Nacional, Thoong Tun,en la primera sesión del Consejo de Seguridad de la ONUsobre Myanmar en los últimos ocho años.

De acuerdo conThoong Tun, la visita de Guterres y de subsecretarios generales de la ONUcontribuirá a fortalecer la relación cooperativa entre la organización y supaís.

En cuanto a lasituación conflictiva en el estado myanmeno de Rakhine, Thoong Tun sostuvo querepresentantes del cuerpo diplomático en Rangún y de medios de prensafueron invitados para visitar el lunes próximo la mencionada localidad con el fin de observar deprimera mano la situación en la zona.

Con anterioridad,el secretario general de la ONU criticó a las acciones militares del gobiernomyanmeno contra los insurgentes rohingyas en los últimos tiempos y exhortó alas autoridades del país sudesteasiático a tomar las medidas necesarias pararesolver el conflicto entre las etnias en esa zona.

Guterres alertótambién sobre la posibilidad de que la violencia dirigida a los rohingyas en elnorte se extienda al centro de Rakhine, lo cual pueda causar el desplazamientode unas 250 mil personas.

Después de losatentados a los puestos fronterizos en agosto de 2016, más de 400 milmusulmanes rohingyas se desplazaron a Bangladesh, debido a una serie deoperaciones militares del ejército nacional contra los insurgentes, que segúnacusaciones del gobierno, son miembros de la Organización de SolidaridadRohingya, un grupo armado que opera desde 1980.- VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.