Gobierno vietnamita analiza situación económica de febrero

Centrarse en el desarrollo de la producción comercial y la creación de un entorno empresarial más saludable siguen siendo los principales prioridades para todos los departamentos y sectores del país, afirmó el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Hanoi (VNA)- Centrarse en el desarrollo de la producción comercial y la creación de unentorno empresarial más saludable siguen siendo los principales prioridadespara todos los departamentos y sectores del país, afirmó el primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Gobierno vietnamita analiza situación económica de febrero ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, durante la reunión

El jefe delejecutivo dio esa instrucción en la reunión del gobierno efectuado este juevesen esta capital, en la cual apuntó que muchos países en el mundo estánajustando sus políticas económicas, incluida la reducción del impuesto a lasganancias corporativas, el aumento del gravamen a los bienes importados y lacreación de barreras comerciales.

Tales factoresciertamente afectarían la perspectiva económica de Vietnam, señaló el Premier,e instó a la reestructuración económica, el aumento de la productividadlaboral, la atracción de más inversión extranjera, la mejora de la eficienciade la producción nacional y políticas superiores del Gobierno en la gestiónsocioeconómica en el contexto de la cuarta revolución industrial.

Pidió, a su vez,que se eliminen las trabas en la producción de pequeñas y medianas empresaspara impulsar el crecimiento en 2018.

Expresó susatisfacción al ver que las actividades comerciales se reanudaban rápidamentedespués de los días festivos del año nuevo lunar (Tet).
Con respecto aldesarrollo del país en febrero, el Primer Ministro dijo que a pesar del feriadode Tet, que se extendió una semana, la macroeconomía, así como los intereses ylas tasas de cambio, se mantuvieron estables.

El índice deprecios al consumidor (IPC) de febrero aumentó en un 0,73 por ciento, y losservicios de alimentos y servicios de banquetes crecieron un 1,53 por ciento.
También comentósobre las exportaciones en el segundo mes del calendario, que ascendieron aunos 13 millones 400 mil dólares, elevando el valor total de las ventas en losdos meses a 33 millones 600 mil dólares, casi un 23 por ciento anual.

El número devisitantes extranjeros a Vietnam fue de 1,43 millones, con un incremento de un19,4 por ciento en comparación con similar período del año pasado, precisó.
Xuan Phuc reconociólos logros en diversos campos, desde el desembolso de inversiones extranjerasdirectas, el establecimiento de empresas, el bienestar social y el desarrollorural, hasta la seguridad de la defensa.

Sin embargo,advirtió acerca de las fluctuaciones en los precios mundiales y pidió a losministerios y departamentos que maximicen los esfuerzos para frenar la inflacióny garantizar la estabilidad macroeconómica.-VNA

source

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.