Gobierno vietnamita debate medidas estabilizadoras de precios en 2016

El Gobierno vietnamita continuó ayer su reunión ordinaria de mayo, centrada en el análisis de los resultados de las labores del Comité Directivo de Gestión de Precios en 2015 y los primeros cuatro meses de 2016 y también futuras orientaciones para el presente año.

Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita continuó ayer su reunión ordinaria de mayo, centrada en el análisis de los resultados de las labores del Comité Directivo de Gestión de Precios en 2015 y los primeros cuatro meses de 2016 y también futuras orientaciones para el presente año. 

Gobierno vietnamita debate medidas estabilizadoras de precios en 2016 ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en la sesión vespertina, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a dedicar esfuerzos para limitar el aumento de la inflación en 2016 por debajo de cinco por ciento, conforme a la resolución emitida por la Asamblea Nacional. 

Respecto a las solicitudes de representantes de los ministerios de Finanzas y Salud a fin de garantizar la estabilidad del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el jefe de Gobierno exigió observar distintas tareas, tales como el cumplimiento serio del decreto número 83 y el seguimiento de cerca de la evolución del mercado del petróleo para utilizar eficientemente el fondo de estabilización de precios. 

Al referirse al reajuste de los costes de electricidad, patentizó su acuerdo con la propuesta de la cartera de Finanzas de no aumentar el precio de la venta minorista de energía. 

Por otro lado, autorizó la importación de 100 mil toneladas de azúcar a fin de satisfacer las demandas domésticas ante la escasez de las fuentes suministradoras al respecto y también la compra de 200 mil toneladas de sal para el almacenamiento provisional, con miras a impulsar el precio del rubro. 

En el campo de educación, el premier orientó a no adoptar el reajuste de los gastos escolares en el mismo tiempo del cambio de los precios de la salud pública con el fin de limitar los impactos abruptos en el IPC. 

Por otra parte, demandó al Ministerio de Salud cambiar de manera adecuada los precios de los servicios concernientes. 

Facultó a la cartera realizar subasta pública de medicamentos en aras de proteger los derechos y prestar asistencia a los clientes. 

Mientras, al abordar la cuestión del peaje, decidió no aplicar el incremento de esos costos en el caso de las obras edificadas según el modelo de Construcción -Operación-Transferencia (BOT).- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.