Gobierno vietnamita determinado a alcanzar metas socioeconómicas en 2023

Gobierno vietnamita determinado a alcanzar objetivos socioeconómicos en 2023

El Gobierno instruirá a los ministerios, agencias y localidades para implementar el plan de desarrollo socioeconómico 2023 con los mayores esfuerzos y una determinación más fuerte, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh, citado por el jefe de la Oficina Gubernamental de Vietnam, Tran Van Son.
Gobierno vietnamita determinado a alcanzar objetivos socioeconómicos en 2023 ảnh 1En la conferencia de prensa ordinaria del Gabinete (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Gobierno instruirá a los ministerios, agencias y localidades paraimplementar el plan de desarrollo socioeconómico 2023 con los mayores esfuerzosy una determinación más fuerte, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh, citadopor el jefe de la Oficina Gubernamental de Vietnam, Tran Van Son.

Al intervenir en laconferencia de prensa ordinaria del Gabinete la víspera en Hanoi, Tran Van Son informósobre los resultados de la teleconferencia nacional entre el Gobierno y las 63ciudades y provincias, y la reunión del Gabinete de diciembre, que tuvo lugarese mismo día.

Destacó loslogros del país en todos los ámbitos en 2022, en particular, un crecimiento delProducto Interno Bruto del 8,02 por ciento, el más alto de la última década,superando el objetivo establecido de solo el 6-6,5 por ciento y elevando eltamaño de la economía a 409 mil millones de dólares.
Gobierno vietnamita determinado a alcanzar objetivos socioeconómicos en 2023 ảnh 2La ciudad de Hanoi (Fuente: VNA)
El año pasado, el índice deprecios al consumidor (IPC) aumentó 3,15 por ciento, por debajode la meta fijada por la Asamblea Nacional. La recaudación del presupuestoestatal también superó la estimación en un 27,8 por ciento, mientras que elvalor de las exportaciones e importaciones alcanzó los 732,5 mil millones de dólares,un 9,5 por ciento más, con un superávit comercial de 11,2 mil millones de dólares.

La producciónindustrial se expandió un 7,7 por ciento, y la fabricación y el procesamientocrecieron un 8,1 por ciento, lo que siguió siendo un motor económico. Con unatasa de crecimiento del 3,36 por ciento, la agricultura se mantuvo como un pilareconómico que ayudó a garantizar la seguridad alimentaria nacional.

El año pasado seestablecieron o reanudaron sus operaciones 208 mil 300 empresas, lo querepresenta un aumento interanual del 30,3 por ciento.

Los participantestambién señalaron desafíos y limitaciones que deben abordarse en 2023 y losaños siguientes, como la gran presión interna y externa y el lento desembolsode la inversión pública, problemas en la implementación de algunas políticasincluida la recuperación socioeconómica y de desarrollo, los tres programasobjetivos nacionales y los trabajos de planificación, junto con los riesgos enlos mercados bursátil, de deuda pública e inmobiliario.

Según el funcionario, elprimer ministro Pham Minh Chinh ha pedido a los ministerios, agencias ylocalidades que implementen de manera concertada soluciones para garantizar laestabilidad macroeconómica, controlar la inflación, estimular el crecimiento ylograr importantes equilibrios económicos, con un enfoque en el mercadofinanciero y monetario.

La políticamonetaria debe implementarse con firmeza, flexibilidad y eficacia encombinación con la política fiscal expansiva y otras, dijo el premier,instando a los ministerios, agencias y localidades a perfeccionar lasinstituciones, acelerar la reforma administrativa, centrarse en la construcciónde infraestructura, el desarrollo urbano e impulsar producción.

Se necesitansoluciones para movilizar de manera efectiva los recursos de las empresas delEstado en sectores como energía, infraestructura para la transformacióndigital, transición verde e infraestructura de transporte, entre otros, agregóel dirigente./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.