Gobierno vietnamita necesita decisiones proactivas ante presión inflacionaria

La presión inflacionaria podría aumentar en el período restante del año debido al impacto de múltiples factores, lo que plantea al Gobierno de Vietnam la tarea de adoptar medidas proactivas y flexibles, según los expertos.

sieuthi.jpg
El índice de precios al consumidor (IPC) promedio en los primeros 4 meses del año aumentó un 3,93% respecto al mismo período del año pasado. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La presión inflacionaria podría aumentar en el período restante del año debido al impacto de múltiples factores, lo que plantea al Gobierno de Vietnam la tarea de adoptar medidas proactivas y flexibles, según los expertos.

Datos oficiales indican que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los primeros cuatro meses de 2024 creció un 3,93% con respecto al mismo período del año pasado, cerca del límite máximo de este año de 4 - 4,5%.

Nguyen Thi Huong, directora general de la Oficina General de Estadísticas (GSO), dijo que la inflación se mantuvo bajo control durante enero y abril a pesar de la fuerte presión de los mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, la presión inflacionaria sigue siendo uno de los temas a los que el Gobierno debe prestar atención.

Bich Lam sostuvo que los impactos externos sobre la economía vietnamita siguen siendo considerables, entre ellos, se deben mencionar la feroz competencia estratégica entre los principales países, los conflictos en algunas regiones sensibles y la creciente inestabilidad en el Mar Rojo, que puede desencadenar shocks inflacionarios en el mundo si se interrumpen las cadenas de suministro.

En el mundo, los precios de los insumos son altos ya que la situación económica sigue siendo complicada.

Mientras tanto, Vietnam tiene que importar un gran volumen de materiales para la fabricación, por lo que las fluctuaciones en los precios mundiales de las materias primas afectarán los gastos de las empresas y, posteriormente, aumentarán los precios de los bienes de consumo.

Además, señaló, el tipo de cambio dólar estadounidense/dong vietnamita (USD/VND) puede seguir aumentando en el futuro porque la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aún no ha revelado ningún plan detallado sobre recortes de tasas de interés debido a la alta inflación. Tal situación podría impulsar los gastos de importación y luego la inflación interna.

Los precios del petróleo también están bajo presión porque los mundiales del crudo, como pronostican los expertos internacionales, probablemente alcanzarían los 100 dólares por barril debido a una volatilidad geopolítica impredecible.

El mencionado factor impactó fuertemente en la inflación durante los últimos cuatro meses, dijo Bich Lam, y explicó que, entre los principales grupos de bienes y servicios de consumo, el transporte experimentó el mayor aumento de precios del 1,95%, contribuyendo con 0,19 puntos porcentuales al crecimiento del IPC.

Otros factores que se sumarán a la presión inflacionaria en el futuro incluyen el reajuste de los precios de los servicios de educación y atención médica, las reformas salariales y los programas de apoyo del Gobierno a la recuperación económica y el desembolso de inversión pública que estimularán la demanda de algunos materiales, junto con desastres naturales inesperados y epidemias.

Las recientes fluctuaciones en los precios internos del oro también han afectado la psicología de la gente, mientras que la depreciación del dong vietnamita desencadenará expectativas de inflación, lo que conducirá a precios más altos de los bienes, según Bich Lam.

A su vez, Nguyen Quoc Viet, subdirector del Instituto Vietnamita de Investigación Económica y Política, notificó que para mantener la inflación por debajo del límite máximo, el Gobierno debe controlar adecuadamente los precios de los bienes frente a los impactos de las expectativas de inflación, y adoptar de manera flexible y armoniosa la política monetaria para gestionar los tipos de cambio y de interés y evitar impactos adversos sobre la inflación y otros factores macroeconómicos.

El Gobierno también debería considerar la promoción de soluciones de apoyo fiscal, como la reducción de impuestos y tasas .

De acuerdo con Bich Lam, el Banco Estatal de Vietnam ha estado mostrando una gestión flexible de los tipos de cambio. En particular, las reservas de divisas del país son relativamente abundantes en la actualidad, unos 100 mil millones de dólares a finales de 2023.

Mientras tanto, los ministerios, sectores y localidades evaluarán los posibles impactos de los aumentos de precios de los servicios de salud y educación en determinados momentos para tomar las medidas adecuadas.

También mencionó el suministro garantizado de alimentos y la reciente fuerte caída de los precios mundiales de los combustibles, lo que alivió la presión inflacionaria.

El experto expresó su convicción de que, gracias a la experiencia de muchos años de control de la inflación que tiene el Gobierno, Vietnam todavía podrá mantener la inflación por debajo del límite máximo del 4 - 4,5%./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.