Valoran resultados de Vietnam en control de inflación

El sector bancario adoptó muchas soluciones en respuesta oportuna a las dificultades y desafíos, en particular, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) gestionó una política monetaria firme, proactiva y flexible, coordinada sincrónicamente con la política fiscal y otras macroeconómicas para controlar la inflación y apoyar el crecimiento económico.
Valoran resultados de Vietnam en control de inflación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)
Hanoi (VNA)- El sector bancario adoptó muchas soluciones en respuestaoportuna a las dificultades y desafíos, en particular, el Banco Estatal deVietnam (BEV) gestionó una política monetaria firme, proactiva y flexible, coordinadasincrónicamente con la política fiscal y otras macroeconómicas para controlarla inflación y apoyar el crecimiento económico.

En específico, el BEV ajustó a la baja cuatro veces consecutivaslas tasas de interés con una disminución del 0,5-2% al año, en el contexto deque los tipos de interés mundiales siguen aumentando y anclándose en niveleselevados.

El ajuste y reducción continua de las tasas de interés dereferencia deviene una solución flexible y consistente con las condiciones actualesdel mercado para apoyar la restauración del crecimiento económico de acuerdocon las políticas de la Asamblea Nacional y el Gobierno.

En cuanto a los tipos de cambio, el BEV sigue gestionandolas políticas de manera armoniosa, según la situación del mercado interno yexterno, e interviene con flexibilidad para estabilizar el sector de divisas.

Durante una visita de trabajo a Vietnam, el 3 de octubrede 2022, representantes del Departamento del Tesoro de Estados Unidosapreciaron la gestión de las políticas monetaria y cambiaria del BEV cuando el mundo aún enfrenta muchas dificultades y desafíos.
Valoran resultados de Vietnam en control de inflación ảnh 2Actividades de producción en Masan High-Tech Materials, filial del grupo Masan. (Foto: qdnd.vn)
Por tal motivo, en el informe del Departamento del Tesorode Estados Unidos de noviembre de 2022, Vietnam fue excluido de la lista de monitoreo de prácticas monetarias.

A finales de agosto de 2023, la revista Global Finance otorgóa Nguyen Thi Hong, gobernadora del BEV, una A en sus boletines decalificaciones de banqueros centrales, junto con Shri Shaktikanta Das (la India) yThomas J. Jordan (Suiza).

Esa calificación demuestra que las actividades de gestiónde la política monetaria de la institución bancaria vietnamita son reconocidasy apreciadas por la comunidad internacional.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lapromoción del crecimiento a corto plazo en Vietnam en el futuro debe dependerprincipalmente de la política fiscal, pues la política monetaria se hautilizado bastante y el espacio actual resulta muy limitado.

Además, para lograr el objetivo de convertirse en un paísde ingresos medianos altos para 2030 y un país desarrollado para 2045, Vietnamnecesita trazar soluciones en pro de impulsar el crecimiento económico duradero, talescomo: inversión en infraestructura, crecimiento verde, desarrollo de recursoshumanos y mejora del entorno de inversión y de negocios./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.