Banco regional apoya a desarrollar tecnologías financieras en Vietnam

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y el Banco Estatal de Vietnam celebraron una ceremonia de lanzamiento de un proyecto de apoyo técnico de cinco millones de dólares, financiado por el Gobierno suizo, para promover las tecnolgias financieras (fintech) que ayuden a prefeccionar la inclusión financiera en el país indochino.
Banco regional apoya a desarrollar tecnologías financieras en Vietnam ảnh 1En el evento. (Fotografía: VNA)
Hanoi (VNA) El Banco Asiático de Desarrollo (BAD)y el Banco Estatal de Vietnam celebraron una ceremonia de lanzamiento de unproyecto de apoyo técnico de cinco millones de dólares, financiado por elGobierno suizo, para promover las tecnolgias financieras (fintech) que ayuden aprefeccionar la inclusión financiera en el país indochino.

La asistencia técnica, junto con una contribución de dosmillones del Fondo de Japón para la prosperidad y resiliencia de Asia -Pacífico, financiada por el gobierno nipón, respaldará la expansión de lafinanciación climática y la inclusión financiera en Vietnam.

Al intervenir en el acto, Pham Tien Dung vicegobernadordel Banco Estatal de Vietnam (BEV) informó que su entidad valora altamente talproyecto al considerarlo uno de los soportes importantes, ayudando a crear unentorno favorable para el desarrollo de Fintech.

De esta manera, el plan pretende mejorar la calidad ydiversificar la provisión de productos y servicios financieros a las personas yempresas, como contribución a impulsar la inclusión financiera nacional, remarcó.

Al mismo tiempo, busca brindar aportes a la promoción delcrecimiento verde a través del desarrollo y la contribución de la banca ycrédito verdes, apuntó.
Banco regional apoya a desarrollar tecnologías financieras en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Por su parte, el director nacional de BAD en Hanoi, ShantanuChakraborty, dijo que en Vietnam, la tecnología financiera es la clave para acelerarsoluciones y servicios financieros convenientes, con vistas a mejorar laeficiencia y la seguridad en el campo, accediendo a segmentos de clientes,incluidas las pequeñas y medianas empresas.

Luego de una serie de actividades de cooperación efectivacon el Banco Estatal de Vietnam, el BAD se complace en participar en lapromoción del proceso de transformación de la banca digital en un mercado derápido crecimiento como el país sudesteasiático, enfatizó.

Se espera que el programa de asistencia técnica creeoportunidades de capacitación sobre Fintech y mejores prácticas de banca verdepara el personal del BEV, con el objetivo de lograr el 25% de participaciónfemenina y proporcionar servicios de consultoría a pequeñas y medianas empresasdirigidas por mujeres en la preparación de solicitudes de préstamos verdes.

También, ayuda a desarrollar capacidades para agenciasgubernamentales relevantes y miembros de asociaciones bancarias y de tecnologíafinanciera, al mismo tiempo, apoya a varios bancos comerciales seleccionados enel desarrollo de la banca digital.

Mientras Dominique Paravicino, ministro de Estado deSuiza y a cargo de las actividades de cooperación para el desarrollo económicodel proyecto, comunicó que tal plan continúa ampliando el apoyo integral de supaís en aras de consolidar y fortalecer aún más el sector financiero deVietnam.

Las barreras financieras en Vietnam han ido más allá delindividuo y han afectado especialmente a las micro y pequeñas y medianasempresas.

Las pequeñas y medianas empresas, propiedad de mujeres seven aún más afectadas, con un déficit de financiación estimado en mil 200millones de dólares./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.