Gozan empresas austriacas de numerosas oportunidades para invertir en Vietnam

Las medidas drásticas y efectivas de Vietnam en la lucha contra el COVID-19 y las oportunidades de inversión en el país sudesteasiático para los empresarios austriacos fueron resaltadas en un artículo publicado en la página web europapress.es del país europeo.
Gozan empresas austriacas de numerosas oportunidades para invertir en Vietnam ảnh 1Una cadena de confecciones textiles para elaborar productos exportables (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- Las medidasdrásticas y efectivas de Vietnam en la lucha contra el COVID-19 y lasoportunidades de inversión en el país sudesteasiático para los empresariosaustriacos fueron resaltadas en un artículo publicado en la página webeuropapress.es del país europeo.

No es sin razón que el Centro deInternacionalización de Estiria (ICS) dedicó un programa de enfoque a Vietnameste año, enfatizando que con un crecimiento económico del 2,9 por ciento, elpaís superó la crisis del año 2020 notablemente bien, y es probable que la tasade crecimiento también esté entre el cinco y el siete por ciento en 2021,subraya el texto.


El artículo también cita lavaloración de Dietmar Schwank, jefe de la Oficina Comercial de la Embajada deAustria en Ciudad Ho Chi Minh, quien destacó contención constante del virus SARS-CoV-2y el aislamiento a gran escala aplicado a las personas que ingresan al país indochino.

 “Esta política ha tenido mucho éxito tanto entérminos económicos como sanitarios. El cierre de fronteras con cuarentena de14 días sin excepción y la implementación consistente de un plan de acción queapenas ha cambiado desde el inicio de la pandemia, dependiendo de la situaciónde infección local, ayudaron a la contención”, dijo Dietmar Schwank.

Las fallas en el turismo, esfera queexperimentó un auge con 18 millones de visitantes en 2019, pueden compensarsecon la inversión pública, el sector de producción intacto y el consumo local,añadió el diplomático.

Además, se elaboró un paquete deayudas para empresas y desempleados. "Política y macroeconómicamente,Vietnam es un país estable", resumió Dietmar Schwank.

Notificó que las políticas claveradican en la liberalización económica y las inversiones en infraestructura, loque convierte a Vietnam en un destino interesante para las empresas austriacas

Además, añadió que en agosto de2020 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea yVietnam, que aporta numerosas ventajas.

"Vietnam es el socio comercialmás grande de Austria en el Sudeste Asiático”, con importaciones valoradas enalrededor de mil millones de euros, muchas veces más que las exportacionesnacionales, enfatizó Dietmar Schwank.

Se pueden identificar nuevasoportunidades comerciales sobre la base de mayores inversiones públicas eninfraestructura y salud, y también en las áreas de energía, tecnologíasurbanas, medio ambiente, seguridad, control de desastres, productos de altatecnología y máquinas de producción.

El hecho de que ICS incluye aVietnam en el centro de los programas en 2021 originará la organización de numerososseminarios e información, y lo más destacado será un viaje de delegaciónplaneado para el otoño, centrado en la ingeniería de maquinaria en Ciudadde Ho Chi Minh y Hanoi./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.