Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación

Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias del Templo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estos monarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 de abril (6 al 10 del mes de marzo lunar).
Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phu Tho, Vietnam(VNA)- Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias delTemplo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estosmonarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 deabril (6 al 10 del mes de marzo lunar).

La junta organizadora delfestejo informó que el Servicio de Transporte y la fuerza policíaca localestrazaron medidas para garantizar la seguridad vial y prevenir la congestión deltráfico.

El director del Comité deAdministración de la zona de reliquias del Templo Hung, Luu Quang Huy, precisóque su entidad desplegó un plan para intensificar la gestión de los serviciosturísticos.

Agregó que durante losdías festivos, se efectúan diversas actividades que representan distintasmatrices de la cultura folklórica de la localidad como una procesión depalanquín en honor a los ancestros, rituales de inciensos dedicados a lospatrones mitológicos del estado Van Lang (desde 2879 hasta 258 ANE), y a lospadres del pueblo vietnamita Lac Long Quan y Au Co, según la leyenda.

Durante el festejo secelebran también exposiciones fotográficas, ferias, competencias de cocinar“Banh Trung” y “Banh Giay” (pasteles de arroz glutinoso en forma cuadrada yredonda), exhibición de productos locales y de la gastronomía.

El festival, dedicado alos primeros monarcas, se convirtió en una de las celebraciones más importantesde la nación y hoy día atrae anualmente a millones de peregrinos, tantonacionales como extranjeros.

La creencia y tributo alos reyes Hung reviste un significado sagrado, como un sostén espiritual querefuerza la unidad nacional del pueblo vietnamita y gracias a su rasgo culturalmuy peculiar, fue reconocido en 2012 por la UNESCO como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Todos los vietnamitasconocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre LacLong Quan y Au Co, que dio a luz 100 hijos. A fin de ampliar el territorio, élavanzó con 50 de sus vástagos hacia el mar y ella se estableció en las montañascon el resto.

El hijo mayor, que ibacon su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó elEstado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de VuaHung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantesvictorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima NghiaLinh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol porun buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer susméritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar unaceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre enPhu Tho.

Los ritos concernientes aHung Vuong contribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidadpopular y el patriotismo enraizado como factor interno de la culturavietnamita.

Con el paso del tiempo,esas manifestaciones espirituales se convirtieron en una moral y digno modo deeternizar los méritos de los Hung Vuong, considerados santos protectores de susmás de 80 millones de descendientes.

A pesar de los altibajosde la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad.Peregrinar al festival es como regresar al reencuentro de los ancestros, unacreencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En el país se registranmás de mil 400 templos y pagodas dedicados a Hung Vuong, un conjuntoinfraestructural que refleja la dimensión de las ceremonias tradicionales. –VNA

 VNA – CUL
source

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".