Gran número de empresas tailandesas obligadas a cerrar en julio

Muchas empresas tailandesas están luchando por continuar con sus operaciones y casi mil 900 cerraron sus puertas en julio, informó el periódico The Nation.
Gran número de empresas tailandesas obligadas a cerrar en julio ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: The Nation)
Bangkok (VNA)- Muchas empresas tailandesas están luchando por continuar con susoperaciones y casi mil 900 cerraron sus puertas en julio, informó el periódicoThe Nation.

La cifra representaun aumento del 18,70% respecto al mismo período del año pasado, pero en líneacon las tendencias en cierres de empresas de los últimos cinco años, afirmó.

Fuentes delMinisterio de Comercio dijeron que algunas de las empresas suspendieron susoperaciones debido a sus ajustes para alinearse con las condiciones cambiantesdel mercado y el comportamiento del consumidor.

Las tendencias decierre se han observado en varios sectores: la construcción general registró175 casos (9%), el sector inmobiliario 103 (6%) y los hoteles y restaurantes 43(2%).

El Ministerio tambiénclasificó los cierres según los rangos de capital. La cifra más alta se registra enel grupo de las empresas con un capital inferior a 1 millón de baht (23 mil 368dólares), las cuales registraron más de mil 300 cierres (71,88%)./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.