Grupo argel de GFR busca oportunidades de cooperación con empresas vietnamitas

El Grupo argel de Frères Rahmoune (GFR) sostuvo un encuentro de trabajo con las empresas vietnamitas en la Embajada de Vietnam en Argelia para obtener informaciones y buscar oportunidades de cooperación con socios del país indochino en materia de exportación e importación de automóviles, embalajes, productos agrícolas y materiales para la construcción, entre otros.
Grupo argel de GFR busca oportunidades de cooperación con empresas vietnamitas ảnh 1La delegación de la Embajada de Vietnam en Argelia realizó una visita en una fábrica del Grupo de GFR en la provincia de Chlef (Fuente: Vietnam+)

Argel (VNA)-El Grupo argel de Frères Rahmoune(GFR) sostuvo un encuentro de trabajo con las empresas vietnamitas en laEmbajada de Vietnam en Argelia para obtener informaciones y buscaroportunidades de cooperación con socios del país indochino en materia deexportación e importación de automóviles, embalajes, productos agrícolas ymateriales para la construcción, entre otros.

Durante la cita, el embajador vietnamita en Argelia, Tran Quoc Khanh, y el consejero comercial, Hoang Duc Nhuan,presentaron la economía, potencial y fortalezas de Vietnam en diversos campos,en especial, en los sectores a los cuales el Grupo GFR presta atención.

A su vez, elpresidente del Grupo GFR, Ahmed Rahmoune, expresó su deseo de establecer losnexos de cooperación con empresas vietnamitas, y reveló que su firma trabajócon representantes de la sociedad anónima vietnamita de automóvil Truong Hai(THACO) para discutir sobre la posibilidad de colaboración en términos de laimportación y distribución de autobuses, tractores y motocicletas.

Rahmoune tambiénmanifestó su voluntad de cooperar con el conglomerado vietnamita Vingroup en ladistribución de coches y motos eléctricas de VinFast en el mercado argelino.

Grupo argel de GFR busca oportunidades de cooperación con empresas vietnamitas ảnh 2El embajador vietnamita en Argelia, Tran Quoc Khanh (izquierda) y el presidente del Grupo de GFR, Ahmed Rahmoune en la reunión (Fuente: Vietnam+)

Por otro lado, eldirigente del Grupo GRF informó que las filiales de esta empresa también hantrabajado con la Compañía vietnamita de Mecanimex en búsqueda de socios en elsuministro de envases de gran tamaño para sus fábricas de producción yexportación de cemento y clinker.

Por último, Rahmoune mostróla voluntad de su entidad de continuar colaborando con los socios vietnamitasen materia de la energía renovable, acuicultura, farmacia y telecomunicación, entreotros.

Establecido en 1986, en Argelia, el Grupo de GFR ha operado en los campos del comercio, la industriay la agricultura con un total de 12 empresas miembros, incluida una filialespecializada en la importación y exportación de automóviles, motos ymotocicletas en Dubai./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.