Gran significado de cena en vísperas del Año Nuevo Lunar para vietnamitas

Las familias vietnamitas se centran a fines de año en la preparación, con meticulosidad, de bandejas de comidas para la cena en vísperas del Año Nuevo Lunar, ocasión en la que todos los miembros se reúnen para despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo lunar.
Gran significado de cena en vísperas del Año Nuevo Lunar para vietnamitas ảnh 1La cena en vísperas del Año Nuevo Lunar es una ocasión en la que todos los miembros se reúnen. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Las familias vietnamitas se centran a fines de año en la preparación, con meticulosidad, de bandejas de comidas para la cena en vísperas del Año Nuevo Lunar, ocasión en la que todos los miembros se reúnen para despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo lunar.

Se trata de una actividad para marcar el cierre de todos los trabajos del año viejo y prepararse para el inicio del nuevo. En Vietnam, esta cena suele celebrarse el último día del año según el calendario lunar (es decir, el día 30 del duodécimo mes lunar, también conocido como el día 30 del Tet). En algunos años, como 2022, el Año Nuevo se celebró el 29 de diciembre del calendario lunar.

Se trata de una ocasión para unir a todos los miembros de la familia. Según creencias antiguas, las familias con más hijos, nietos y generaciones que comparten esta comida significa que tienen muchas bendiciones, fortuna y suerte.

Dependiendo de cada región, en la cena se puede contar con la asistencia de invitados como vecinos o amigos cercanos.

Todos revisarán recuerdos, dejarán al lado los sucesos desagradables del año anterior por un futuro más brillante y darán la bienvenida juntos al nuevo año.

La cena en vísperas del Año Nuevo Lunar no solo significa la reunión familiar, sino también un ritual para marcar el cierre del año viejo, dar la bienvenida al nuevo e invitar a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina) a regresar a la tierra para continuar manejando la cocina.

Después de la comida, la familia se preparará para hacer ofrendas de Nochevieja, una oportunidad para que los descendientes expresen gratitud a sus antepasados que los han bendecido durante el año.

La bandeja de ofrendas de Año Nuevo, dependiendo de las condiciones de la familia, así como de las costumbres y tradiciones de cada región, puede ser opípara o frugal. Sin embargo, algunos ingredientes son indispensables como incienso, flores, papel votivo, velas, nueces de betel y areca, ron, té y banh chung (pastel de arroz cuadrado o cilindrito).

Gran significado de cena en vísperas del Año Nuevo Lunar para vietnamitas ảnh 2bandejas de comidas para la cena en vísperas del Año Nuevo Lunar. (Fuente: afamily.vn)

Puesto que constituye una actividad importante para los vietnamitas, pese a vivir dispersos en cualquier lugar, los miembros de cada familia regresan a la casa en la cena en vísperas del Año Nuevo Lunar para reunirse con sus seres queridos./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.