Grupo textil vietnamita espera primera oferta pública de venta

El Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) completa los pasos finales para su oferta pública de venta (OPV) prevista para el 22 de julio, en espera de grandes avances en su desarrollo tras la conversación en sociedad anónima.
El Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) completa lospasos finales para su oferta pública de venta (OPV) prevista para el 22de julio, en espera de grandes avances en su desarrollo tras laconversación en sociedad anónima.

Vinatexserá la primera empresa de propiedad estatal que se convierte en lasociedad anónima, con la mayoría de sus acciones perteneciente alEstado, informó Le Tien Truong, vicedirector general del Grupo.

Agregó que cuando las condiciones del mercado lo permitan, lasacciones en poder del Estado se continuarán vendiendo con el objetivo dereducir gradualmente la participación pública a menos de 51 por cientoy, al mismo tiempo, la corporación emitirá más acciones para aumentar sucapital.

El Ministerio de Industria yComercio valoró la compañía matriz Vinatex en más de 234 millones 400mil dólares, de los cuales unos 205 millones son propiedad estatal.

La empresa espera elevar su capital a más de 238millones de dólares después de ese proceso, mediante la emisión de untotal de 500 millones de acciones, cada uno por valor de 0,5 dólar.

Según analistas, los inversores financieros seinteresarán por los títulos de Vinatex, ya que el sector de confección ytextil tiene buenas perspectivas de desarrollo, sobre todo cuandoVietnam está en el camino de firmar acuerdos de libre comercio y elTratado de Asociación Transpacífico (TPP).

El dominio también ha disfrutado de una oleada de inversión extranjera en los últimos años, reiteraron.

Las estadísticas muestran que Vinatex produjo en 2013 casi 112 miltoneladas de hilos, 161 millones 400 mil metros de tela, 210 millones depiezas de prendas de vestir para ganar dos mil 900 millones de dólarespor ventas al exterior.

En la primera mitaddel año, el consorcio ingresó mil 620 millones de dólares porexportaciones y unos 524 millones por ventas nacionales.

Fijó la meta de incrementar el componente local en sus productos a60 por ciento en 2015 y el valor de las exportaciones a cinco milmillones de dólares en 2020. – VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.