Grupo vietnamita Viettel lanza servicio experimental de telefonía 5G

El Grupo de Industria y Telecomunicaciones Viettel de Vietnam lanzó el servicio experimental de 5G para los teléfonos móviles, un mes después de recibir luz verde del Ministerio de Información y Comunicación (MIC).
Hanoi (VNA)- El Grupo de Industria y Telecomunicaciones Viettel deVietnam lanzó el servicio experimental de 5G para los teléfonos móviles, un mesdespués de recibir luz verde del Ministerio de Información y Comunicación(MIC).
Grupo vietnamita Viettel lanza servicio experimental de telefonía 5G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Durante el acto para activar esa red, efectuado la víspera en Hanoi, elvicetitular del MIC Phan Tam propuso estudiar soluciones para el uso de lasinfraestructuras intersectoriales, en pos de reducir los costos para lasempresas proveedoras de ese servicio y también para la sociedad.

Exhortó a Viettel y otras empresas a ampliar pronto la cobertura al respecto enlas zonas de alta demanda como las áreas industriales y de alta tecnología.

A su vez, el mayor general Le Dang Dung, presidente en funciones y tambiéndirector general de Viettel, informó que la corporación aplicó medios tantoimportados como producidos en el país y la tecnología de la AdministraciónEspacial Aeronáutica de Estados Unidos (NASA) para el despliegue del proyecto.

De acuerdo con el plan, los clientes en las zonas céntricas de los distritos deHoan Kiem, Ba Dinh y Hai Ba Trung pueden disfrutar de forma gratuita delservicio sin necesidad de cambiar sus tarjetas SIM, durante el período de laimplementación experimental del mismo.

Hanoi posee la mayor cantidad de estaciones de 5G, según Viettel./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).