Guerra comercial EE.UU.- China: oportunidades y desafíos para industria textil de Vietnam

La guerra comercial entre Estados Unidos y China genera oportunidades, así como desafíos para los productos exportables de Vietnam, incluidos las confecciones y calzado, evaluó Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación de confecciones y tejido de esta ciudad sureña.

Ciudad Ho Chi Minh,19 jul (VNA)- La guerra comercial entre Estados Unidos y China generaoportunidades, así como desafíos para los productos exportables de Vietnam,incluidos las confecciones textiles y calzado, evaluó Pham Xuan Hong, presidente de laAsociación de confecciones y tejido de esta ciudad sureña.

De acuerdo con elfuncionario, la subida del arancel por parte de Washington a artículoschinos será una oportunidad para que las empresas nacionales aumenten susventas a ese mercado.

Además, añadió, ladisputa causa la devaluación del yuan (moneda China) respecto al dólar estadounidense,lo que favorecerá las importaciones de Vietnam de materias primas procedentes delpaís vecino.

Sin embargo, XuanHong señaló los retos para la industria textil doméstica cuando los inversores busquentrasladar sus fábricas a Vietnam para cambiar el origen de los productos con el finde enviarlos al mercado estadounidense.

Hasta hoy, Washington no ha adoptado acciones contra los productos extranjeros elaborados conmaterias primas procedentes de China, no obstante,  si las empresas de este último paísaceleran sus inversiones aquí, existe la posibilidad de que Estados Unidosaplique medidas sobre esas mercancías, señaló.

Si esto ocurre,explicó Xuan Hong, la industria textil vietnamita enfrentará muchasdificultades debido a que importa una gran cantidad de materias primas delgigante asiático.

Según elvicepresidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos de Vietnam, DiepThanh Kiet, la guerra comercial entre esas dos mayores potencias del mundoacabó de comenzar y aún no genera impactos directos a la producción y exportacióndel sector textil de Vietnam, sin embargo, dijo, afecta de forma indirecta elmercado de consumo.

Explicó que lamedida arancelaria impuesta por Washington a productos chinos y la respuesta de Pekin de subir las tarifas a decenas de artículos de la nación norteña provocan el aumento de precios de algunas mercancías en sus respectivosmercados, lo que resulta en la disminución de la demanda de los consumidores.

De acuerdo conThanh Kiet, si la industria de confecciones y calzado de Vietnam recibe mayorespedidos de mercados que habitualmente lo hacían a China, esta ramaregistraría un crecimiento más alto que la cifra prevista de nueve a 10 porciento.

Sin embargo, señaló,si las empresas chinas trasladan piezas, componentes y productos inacabadospara su confección en Vietnam, este país podría convertirse en un punto detránsito ilícito de mercancías, lo que llevaría a una posible sanción preventivapor parte de Estados Unidos.

Expertos nacionalesrecomendaron que el Estado intensifique el control del comercio fronterizo, asícomo las exportaciones a través de los puertos marítimos, para minimizarfraudes en la declaración del origen de las mercancías, lo que, de ocurrir, podrá desprestigiara productos vietnamitas.

Por su parte, lasfirmas del patio deben tener cautela al establecer nexos comerciales con sociosdel país vecino con el fin de evitar riesgos, y seguir de cerca la evolucióndel mercado.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.