Guerra comercial EE.UU.- China: oportunidades y desafíos para industria textil de Vietnam

La guerra comercial entre Estados Unidos y China genera oportunidades, así como desafíos para los productos exportables de Vietnam, incluidos las confecciones y calzado, evaluó Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación de confecciones y tejido de esta ciudad sureña.

Ciudad Ho Chi Minh,19 jul (VNA)- La guerra comercial entre Estados Unidos y China generaoportunidades, así como desafíos para los productos exportables de Vietnam,incluidos las confecciones textiles y calzado, evaluó Pham Xuan Hong, presidente de laAsociación de confecciones y tejido de esta ciudad sureña.

De acuerdo con elfuncionario, la subida del arancel por parte de Washington a artículoschinos será una oportunidad para que las empresas nacionales aumenten susventas a ese mercado.

Además, añadió, ladisputa causa la devaluación del yuan (moneda China) respecto al dólar estadounidense,lo que favorecerá las importaciones de Vietnam de materias primas procedentes delpaís vecino.

Sin embargo, XuanHong señaló los retos para la industria textil doméstica cuando los inversores busquentrasladar sus fábricas a Vietnam para cambiar el origen de los productos con el finde enviarlos al mercado estadounidense.

Hasta hoy, Washington no ha adoptado acciones contra los productos extranjeros elaborados conmaterias primas procedentes de China, no obstante,  si las empresas de este último paísaceleran sus inversiones aquí, existe la posibilidad de que Estados Unidosaplique medidas sobre esas mercancías, señaló.

Si esto ocurre,explicó Xuan Hong, la industria textil vietnamita enfrentará muchasdificultades debido a que importa una gran cantidad de materias primas delgigante asiático.

Según elvicepresidente de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos de Vietnam, DiepThanh Kiet, la guerra comercial entre esas dos mayores potencias del mundoacabó de comenzar y aún no genera impactos directos a la producción y exportacióndel sector textil de Vietnam, sin embargo, dijo, afecta de forma indirecta elmercado de consumo.

Explicó que lamedida arancelaria impuesta por Washington a productos chinos y la respuesta de Pekin de subir las tarifas a decenas de artículos de la nación norteña provocan el aumento de precios de algunas mercancías en sus respectivosmercados, lo que resulta en la disminución de la demanda de los consumidores.

De acuerdo conThanh Kiet, si la industria de confecciones y calzado de Vietnam recibe mayorespedidos de mercados que habitualmente lo hacían a China, esta ramaregistraría un crecimiento más alto que la cifra prevista de nueve a 10 porciento.

Sin embargo, señaló,si las empresas chinas trasladan piezas, componentes y productos inacabadospara su confección en Vietnam, este país podría convertirse en un punto detránsito ilícito de mercancías, lo que llevaría a una posible sanción preventivapor parte de Estados Unidos.

Expertos nacionalesrecomendaron que el Estado intensifique el control del comercio fronterizo, asícomo las exportaciones a través de los puertos marítimos, para minimizarfraudes en la declaración del origen de las mercancías, lo que, de ocurrir, podrá desprestigiara productos vietnamitas.

Por su parte, lasfirmas del patio deben tener cautela al establecer nexos comerciales con sociosdel país vecino con el fin de evitar riesgos, y seguir de cerca la evolucióndel mercado.-VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.