GWEC solicita a Vietnam extender tarifa de energía eólica

El Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) solicitó al Gobierno de Vietnam extender urgentemente el esquema de tarifas de energía eólica (FiT).
GWEC solicita a Vietnam extender tarifa de energía eólica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Consejo Global de Energía Eólica(GWEC) solicitó al Gobierno de Vietnam extender urgentemente el esquema de tarifasde energía eólica (FiT).

Según el director ejecutivo del GWEC, Ben Backwell, Vietnam ha sido ampliamentereconocido como uno de los países líderes del Sudeste Asiático en la generación dela energía limpia, y atrae el compromiso de inversión de varias empresas defama mundial en el sector.

Por tal motivo, el país indochino debe evitar frenar el flujo de capitalmediante la extensión del esquema FiT, asegurando así que las inversiones alargo plazo puedan materializarse para crear decenas de miles de empleoscalificados y proporcionar una energía limpia y competitiva para la economíanacional.

Por su parte, Mark Hutchinson, presidente del Grupo de Trabajo en el SudesteAsiático del GWEC, señaló que Vietnam está a punto de lograr una economía deescala y reducción de costos en la industria eólica, por lo que ese impulsodebe mantenerse para evitar un ciclo de desarrollo, auge y caída.

El GWEC pronosticó que se instalarán al menos 1,65 gigavatios (GW) a partir delos proyectos de energía eólica antes de que expire el FiT actual en noviembrede 2021.

La energía eólica, como fuente de energía autóctona y limpia, desempeña unpapel importante para reforzar la seguridad energética de Vietnam y satisfacersu creciente demanda de electricidad, precisó Hutchinson, al destacar que elcreciente sector de las energías renovables podría generar miles de millones dedólares en capital de inversión y cientos de miles de puestos de trabajo alargo plazo.

Actualmente, el Gobierno de Vietnam está considerando la extensión de FiT y laintroducción de un nuevo esquema.

Hasta la fecha, el mercado de la energía eólica de Vietnam se ha beneficiado deflujos cada vez más fuertes de capital extranjero y nacional. Los cuatro GW quese instalarán en 2025 podrían generar hasta 65 mil puestos de trabajo y unoscuatro mil millones de dólares de inversión.

GWEC es una organización que comprende a más de mil 500 empresas,organizaciones e instituciones en más de 80 países, incluidos fabricantes,desarrolladores, proveedores de componentes y electricidad, institutos de investigación,asociaciones nacionales y regionales de energías eólica y renovable, y compañías financieras y de seguros./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.