Hai Phong desarrolla soluciones para adaptación al cambio climático en agricultura

El sector de la agricultura de la ciudad vietnamita de Hai Phong desarrolla soluciones para la adaptación al cambio climático después de los graves daños causados por el supertifón Yagi hace más de un mes

Foto de ilustración. (Fuente: thanhphohaiphong.gov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: thanhphohaiphong.gov.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA- El sector de la agricultura de la ciudad vietnamita de Hai Phong desarrolla soluciones para la adaptación al cambio climático después de los graves daños causados por el supertifón Yagi hace más de un mes.

Debido a que nunca antes había enfrentado un tifón como Yagi, hubo una cierta negligencia en los trabajos de preparación para el fenómeno. Después de la tormenta, la granja Nong trai vui ve en Hai Phong planea incluir un plan para hacer frente a tifones extremadamente fuertes.

En concreto, construirá un almacén de gran escala para poder cosechar y trasladar los productos agrícolas a un lugar seguro. Además, toda el área de invernaderos será rediseñada para que puedan desmontarse y guardarse en el menor tiempo posible, dijo Tran Thi Quynh Van, propietaria de la granja.

En el distrito Cat Hai, la familia de Vu Xuan Lan, junto con 70 hogares más dedicados a la acuicultura, están luchando para recuperarse de los daños causados por el tifón.

La fuerte tormenta arrastró todos los peces que la familia de Vu Xuan Lan tenía y dañó gravemente sus jaulas flotantes para la cría.

Según las estadísticas del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural, el tifón causó graves daños a más de 25 mil hectáreas de arroz, más de tres mil 300 hectáreas de cultivos y hortalizas, un millón de plantas ornamentales, así como a las granjas avícolas y animales de corral.

El daño económico total de la agricultura asciende a aproximadamente 5,4 mil millones de dong vietnamita (un dólar equivale a unos 24 mil dongs vietnamita).

Para los agricultores y las empresas de producción agrícola, después del tifón Yagi, se puede extraer la lección de que al construir infraestructuras, es crucial tener en cuenta situaciones de desastres naturales extremos.

El Comité de Gestión de Desastres, Búsqueda y Rescate, y Defensa Civil de Hai Phong ha identificado que una de las principales razones por las cuales la capacidad de respuesta y preparación para prevenir tifones es limitada, es la falta de una advertencia clara sobre el impacto y el riesgo de daños causados por estos fenómenos climáticos. Esto ha impedido que la población pueda comprender el daño que puede ocasionar el paso directo del tifón, así como las consecuencias posteriores.

Esta entidad ha resumido lecciones claves para la mitigar los efectos dañinos en el futuro. Específicamente, es necesario una coordinación entre el sistema político y la población.

Se debe dar importancia a la prevención desde la fase de planificación, asegurando que los planes y estrategias sean viables y que se preparen los recursos de acuerdo con el enfoque de "cuatro in situ". Este enfoque debe ser aplicado de manera práctica, con prontitud y flexibilidad, adaptándose a las características de cada región./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).