Ingreso presupuestario de Hai Phong aumenta 77,4%

En los primeros nueve meses de 2024, el ingreso del presupuesto estatal en la ciudad norvietnamita de Hai Phong alcanzó 1,6 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 77,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Panorama del encuentro. (Fuente:BAOHAIPHONG.VN)
Panorama del encuentro. (Fuente:BAOHAIPHONG.VN)

Hai Phong, Vietnam (VNA) En los primeros nueve meses de 2024, el ingreso del presupuesto estatal en la ciudad norvietnamita de Hai Phong alcanzó 1,6 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 77,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Tal información se dio a conocer durante un encuentro de trabajo entre Le Anh Quan, vicepresidente permanente del Comité Popular municipal, y los gerentes del Departamento de Impuestos de la urbe sobre los resultados de la ejecución presupuestaria de enero a septiembre y soluciones para avanzarse en los meses restantes de 2024.

Al intervenir en la reunión, Le Anh Quan reconoció la solidaridad y los esfuerzos de los funcionarios y empleados de sector tributario.Sin embargo, comentó que la recaudación presupuestaria en los últimos tres meses del año enfrenta numerosos desafíos, cuando las subastas de tierras en una serie de localidades son lentas y las actividades de diversas empresas se ven afectadas por el super tifón Yagi.

Por ese motivo, apuntó, el Departamento necesita centrarse y coordinar estrechamente con los servicios y sectores concernientes en aras de promover la transformación digital y la vinculación de datos, con vistas a mejorar el trabajo de gestión de impuestos.

Además, hizo hincapié en la importancia de concentrarse en cobrar los derechos sobre la tierra y otros ingresos fiscales, aumentar la inspección tributaria y elevar la disciplina del servicio público, a fin de cumplir con éxito la tarea designada para la entidad en 2024.

El Departamento de Impuestos de la ciudad estima que los ingresos internos en 2024 serán de aproximadamente mil 962 millones de dólares, alcanzando el 125,3% de lo previsto por el nivel central./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.