Ciudad de Hai Phong impulsa exportaciones de calzados

El Departamento de Industria y Comercio de la ciudad vietnamita de Hai Phong realizó un coloquio sobre el aprovechamiento de las oportunidades brindadas por los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y sus socios, incluido uno en la industria de cuero y calzado en la urbe.

Panorama del encuentro. (Fuente: congthuong.vn)
Panorama del encuentro. (Fuente: congthuong.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA) El Departamento de Industria y Comercio de la ciudad vietnamita de Hai Phong realizó un coloquio sobre el aprovechamiento de las oportunidades brindadas por los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y sus socios, incluido uno en la industria de cuero y calzado en la urbe.

Al intervenir en el evento, Nguyen Cong Han, subdirector de la entidad, informó que el cuero y calzado se considera una industria clave de Hai Phong, con una tasa del crecimiento anual promedio del 10% a 15%.

Hai Phong alguna vez era la capital de la industria de calzado y siempre ha sido pionera y líder del país en el desarrollo del sector, señaló.

En la actualidad, la Unión Europea (UE), China, Japón, Corea del Sur y Australia figuran entre los mercados claves de las exportaciones de calzado de la ciudad, agregó.

En los primeros ocho meses de 2024, las ventas de zapatos de empresas en la ciudad de Hai Phong y provincias cercanas a los mercados con TLC, registraron un aumento de 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Destacan como mercados destinos la UE, Corea del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con crecimientos de más del 10%.

Sin embargo, Nguyen Cong Han evaluó que aún no han participado en la cadena de producción entidades con inversiones extranjeras directas en Vietnam y en la cadena de valor global.

Además, el nivel tecnológico de la industria se ve mediocre, mientras la productividad laboral y la eficiencia de la fabricación siguen siendo limitadas a corto y largo plazo, comunicó.

Los bienes vietnamitas exportados sólo han aumentado en cantidad, no mucho en calidad, por lo que la capacidad para cumplir con las regulaciones establecidas en los Tratados de Libre Comercio no es alta, provocando el riesgo de reducir la competitividad de la industria en el mercado internacional, agregó.

El coloquio es una premisa para construir un ecosistema de desarrollo sustentable para la industria del cuero y calzado y aprovechar efectivamente las oportunidades brindadas por los acuerdos existentes y futuros, apuntó.

En la cita, representantes del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsa del país (Lefaso) y de empresas discutieron temas relativos a la elaboración de un ecosistema para aprovechar de manera más eficaz los TLC.

Por otro lado, en la actualidad, la ciudad portuaria de Hai Phong se ha esforzado por promover la economía digital, con vistas a convertirse en una de las urbes vietnamitas líderes en el campo.

Como resultado, Hai Phong plantea que su economía digital alcance el 25% del Producto Interno Bruto regional (GRDP) en 2025, cifra que se elevará a 35% en 2030.

Con el potencial y las ventajas de ser una ciudad portuaria, principal puerta de entrada al mar de las provincias del norte, Hai Phong está especialmente interesada en atraer inversiones para el desarrollo de la industria de alta tecnología en parques industriales y zonas económicas, contribuyendo así al aumento de la proporción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía digital./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.