Hai Phong acelera el desarrollo de la economía digital

La ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong se ha esforzado por promover la economía digital, con vistas a convertir la urbe en una de las localidades vietnamitas líderes en el campo.

Foto de ilustración. (Fuente: nhandan.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: nhandan.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA) La ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong se ha esforzado por promover la economía digital, con vistas a convertir la urbe en una de las localidades vietnamitas líderes en el campo.

El presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Van Tung, informó que el Comité permanente del Comité del Partido Comunista en Hai Phong emitió una Resolución sobre la transformación digital en la metrópolis hasta 2025, con visión hacia 2030.

Además, ha implementado la Decisión No. 411/QD-TTg del 31 de marzo de 2022 del Primer Ministro sobre la Estrategia Nacional para el desarrollo de la economía digital y la sociedad digital hasta 2025, con visión hacia 2030 y el Plan de Trabajo 2024 del Comité Nacional de Transformación Digital, señaló.

Como resultado, Hai Phong plantea que la economía digital alcance el 25% del Producto Interno Bruto regional (GRDP) en 2025, cifra que se elevará a 35% en 2030, agregó.

Con el potencial y las ventajas de ser una ciudad portuaria, principal puerta de entrada al mar de las provincias del norte, Hai Phong está especialmente interesada en atraer inversiones para el desarrollo de la industria de alta tecnología en parques industriales y zonas económicas, contribuyendo así al aumento de la proporción de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la economía digital.

Una serie de grandes empresas como LG, Fuji Xerox, Haengsung Electronics, VinGroup que operan en el campo de TIC invierten en parques industriales y zonas económicas municipales.

Hai Phong cuenta actualmente con cerca de mil empresas especializadas en la tecnología digital y alrededor de nueve mil pequeñas y medianas empresas que utilizan plataformas digitales en sus operaciones.

La economía digital ha contribuido efectivamente al desarrollo económico de Hai Phong. Según las estadísticas oficiales, en los primeros siete meses de 2024, el índice de producción industrial registró un aumento interanual de 15%, el nivel más alto en la etapa durante los últimos tres años.

En ese contexto, la industria manufacturera y procesadora mantuvo un aumento del 15,6%, contribuyendo con 14,68 puntos porcentuales al crecimiento del índice de producción industrial, especialmente la fabricación de vehículos de motor y equipos de comunicación, entre otros.

Hai Phong se interesa además en la digitalización del sector económico portuario. Actualmente, el 100% de los puertos en la localidad cuentan con un sistema de gestión portuaria TOS y 22 de ellos utilizan plataformas portuarias digitales.

La aplicación de la plataforma portuaria digital ha contribuido a aumentar la capacidad del sistema de grúas para recibir barcos en aproximadamente un 50% y la capacidad de liberar mercancías en el astillero en un 30%.

Además, los trámites administrativos y los servicios portuarios han disminuido su tiempo de duración.Según los datos del Departamento General de Estadísticas de Vietnam hasta finales de diciembre de 2023, la proporción de la economía digital en el GRDP de Hai Phong alcanzó 29,7%.

Con sus esfuerzos en 2024, se espera que la ciudad continúe acelerando el desarrollo de la economía digital y el programa de transformación digital./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).