El sistema portuario: motor para atraer inversiones en Hai Phong

La ciudad norvietnamita de Hai Phong se ha empeñado en mejorar su sistema portuario y hacerlo moderno, inteligente y sostenible para atraer inversiones a los parques industriales locales.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA)- La ciudad norvietnamita de Hai Phong se ha empeñado en mejorar su sistema portuario y hacerlo moderno, inteligente y sostenible para atraer inversiones a los parques industriales locales.

Según el plan maestro de desarrollo del sistema portuario nacional para 2021-2030 con una visión hasta 2050, los puertos de Lach Huyen, Nam Do Son y Van Uc recibirán prioridades.

En consecuencia, el puerto de Nam Do Son podrá albergar buques portacontenedores de 18 mil TEU (Unidad Equivalente a Veinte Pies), graneleros de 200 mil toneladas, buques de GNL de 150 mil toneladas y cruceros de 225 mil GT (registro bruto), mientras que el puerto fluvial de Van Uc podría recibir buques portacontenedores, graneleros y buques cisterna de GNL con un tonelaje bruto de hasta 10 mil toneladas.

Mientras tanto, el puerto de aguas profundas de Lach Huyen, que podría albergar buques con 130 mil toneladas brutas, se convertirá en una puerta de entrada internacional y de transbordo.

Los parques industriales en la zona económica Dinh Vu- Cat Hai se han construido basándose en el desarrollo de los sistemas logísticos y portuarios. La zona atrajo casi 11 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) hasta ahora, lo que representa dos tercios del capital de IED de la ciudad, de inversores de renombre como LG, Pegatron, Bridgestone y Nipro Pharma.

Este año, los parques industriales y las zonas económicas locales se esfuerzan por atraer entre dos mil y dos mil 500 millones de dólares en IED, según la Autoridad de la Zona Económica de Hai Phong (HEZA).

El jefe de la autoridad, Le Trung Kien, dijo que la ciudad prioriza los grandes inversores con alta capacidad, tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente, compromisos con la transferencia de tecnología y trabajadores calificados, a la par de buscar inversiones en áreas relacionadas con los tres pilares económicos: puerto marítimo y logística, industria de alta tecnología y procesamiento-manufactura.

En 2023, la inversión total en los parques industriales y zonas económicas de la ciudad alcanzó los 4,5 mil millones de dólares, incluidos 3,5 mil millones de dólares en IED provenientes de 62 nuevos proyectos y otros 37 con mayor capital registrado./.

VNA

Ver más

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.