Hai Phong se compromete a brindar apoyo práctico y eficaz a las empresas

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Hai Phong sostuvieron un diálogo con unos 600 delegados de empresas de inversión extranjera directa (IED), que colocan financiamiento en 985 proyectos en esta urbe norteña portuaria.

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hai Phong, Le Tien Chau, habla en el evento. (Foto: VNA)
El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hai Phong, Le Tien Chau, habla en el evento. (Foto: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA)- Las autoridades de la ciudad vietnamita de Hai Phong sostuvieron un diálogo con unos 600 delegados de empresas de inversión extranjera directa (IED), que colocan financiamiento en 985 proyectos en esta urbe norteña portuaria.

En la cita, los empresarios propusieron ideas relacionadas con la estrategia de atracción de IED de la ciudad, la mejora de la calidad de los recursos humanos, la solución de la necesidad de vivienda social, entre otros temas.

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hai Phong, Le Tien Chau, enfatizó que el sector de IED ha hecho una contribución particularmente importante al desarrollo económico y social de la metrópolis.

Las autoridades locales se comprometen a acompañar y dar siempre especial atención, apoyo práctico y efectivo para continuar impulsando el desarrollo de empresas de IED con soluciones específicas, incluidas acelerar el establecimiento y expansión de parques industriales y zonas económicas, reiteró.

Hai Phong determina que se trata de una nueva fuerza impulsora para el desarrollo económico de la ciudad y un lugar de “anidación” para empresas de IED de alta tecnología, apuntó.

Junto a eso, la urbe promueve procedimientos para establecer una zona franca de nueva generación con mecanismos de incentivos para atraer flujos de capital extranjero y corporaciones tecnológicas, precisó.

Hai Phong también continúa invirtiendo en el perfeccionamiento de los sistemas de infraestructura logística y de transporte que conectan sistemas portuarios, zonas económicas, parques industriales, aeropuertos, ferrocarriles de alta velocidad, además de prestar especial atención al desarrollo de recursos humanos de alta calidad y una fuerza laboral calificada.

En el encuentro, el viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong evaluó a Hai Phong como una localidad líder del país en la atracción de capital de inversión extranjera.

La ciudad mejora constantemente el entorno de inversión empresarial, invierte en infraestructura sincrónica y capacita recursos humanos de alta calidad para atraer grandes inversores, destacó./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.