Haiyan provoca 18 muertos y desaparecidos en Vietnam

El supertifón Haiyan, el decimocuarto de este año, provocó 14 muertos, cuatro desaparecidos, 81 heridos y severas pérdidas materiales en algunas provincias centrales y norteñas del país, informó la Oficina del Comité Nacional de Búsqueda y Rescate de Vietnam.
El supertifón Haiyan, el decimocuarto de este año, provocó 14 muertos,cuatro desaparecidos, 81 heridos y severas pérdidas materiales enalgunas provincias centrales y norteñas del país, informó la Oficina delComité Nacional de Búsqueda y Rescate de Vietnam.

Mientras tanto, la Embajada de Vietnam en Filipinas informó que alcierre de este lunes, no se registró aún ninguna muerte en la comunidadvietnamita tras el paso del peor ciclón del siglo, que arrasó ciudadcentral de Tacloban.

En la actualidad, larepresentación diplomática del país indochino trabaja en estrechacoordinación con las autoridades locales para actualizar lasinformaciones sobre unos mil coterráneos residentes en diferentesprovincias y ciudades filipinas como Palawan, Manila, Batangas, Luzón yCebú.

Con anterioridad, la Embajada de Hanoi envióuna nota diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores y lasFuerzas Navales y Guardacostas de Filipinas para solicitar el apoyo alos pescadores connacionales que operan en esa área marítima.

En un discurso televisado la víspera, el presidente filipino, BenignoAquino, declaró el estado de calamidad nacional en el contexto delrápido aumento del número de muertos provocados por huracán Haiyan.

El mandatario subrayó que esa decisión acelerará los esfuerzosgubernamentales y del sector privado en las labores de rescate ysuperación de las secuelas dejadas por la catástrofe.

En tanto, los gobiernos del Reino Unido, Singapur e Indonesia, yorganizaciones internacionales como “World Vision”, la Cruz Roja deEstados Unidos, la Comisión Europea y el UNICEF ofrecieron asistenciafinanciera y material en respaldo al pueblo filipino.

Por otra parte, el tifón Haiyan azotó este lunes a las provinciaschinas de Hainan y Guangxi, dejando un saldo de seis muertos y gravesperdidas materiales a la población local. -VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.