Mientras tanto, la Embajada de Vietnam en Filipinas informó que alcierre de este lunes, no se registró aún ninguna muerte en la comunidadvietnamita tras el paso del peor ciclón del siglo, que arrasó ciudadcentral de Tacloban.
En la actualidad, larepresentación diplomática del país indochino trabaja en estrechacoordinación con las autoridades locales para actualizar lasinformaciones sobre unos mil coterráneos residentes en diferentesprovincias y ciudades filipinas como Palawan, Manila, Batangas, Luzón yCebú.
Con anterioridad, la Embajada de Hanoi envióuna nota diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores y lasFuerzas Navales y Guardacostas de Filipinas para solicitar el apoyo alos pescadores connacionales que operan en esa área marítima.
En un discurso televisado la víspera, el presidente filipino, BenignoAquino, declaró el estado de calamidad nacional en el contexto delrápido aumento del número de muertos provocados por huracán Haiyan.
El mandatario subrayó que esa decisión acelerará los esfuerzosgubernamentales y del sector privado en las labores de rescate ysuperación de las secuelas dejadas por la catástrofe.
En tanto, los gobiernos del Reino Unido, Singapur e Indonesia, yorganizaciones internacionales como “World Vision”, la Cruz Roja deEstados Unidos, la Comisión Europea y el UNICEF ofrecieron asistenciafinanciera y material en respaldo al pueblo filipino.
Por otra parte, el tifón Haiyan azotó este lunes a las provinciaschinas de Hainan y Guangxi, dejando un saldo de seis muertos y gravesperdidas materiales a la población local. -VNA