Hanoi anuncia plan de zonificación para cuatro distritos céntricos

Hanoi dio a conocer el plan de zonificación de sus cuatro distritos céntricos, a saber Hoan Kiem, Ba Dinh, Dong Da y Hai Ba Trung, que se encuentran en el corazón y han sido históricamente importantes para la capital de Vietnam.
Hanoi anuncia plan de zonificación para cuatro distritos céntricos ảnh 1Un rincón de la capital de Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Hanoi dio a conocer el plan de zonificación de sus cuatro distritoscéntricos, a saber Hoan Kiem, Ba Dinh, Dong Da y Hai Ba Trung, que seencuentran en el corazón y han sido históricamente importantes para la capitalde Vietnam. 

El plan regula el desarrollo físico de los cuatro distritos y limita el uso deterrenos y edificios.

Dada su importancia histórica, los principales usos de la tierra y edificios enesos distritos se limitan en propósitos de comercio, servicios, turismo,residencia y del público, precisó Nguyen Trong Ky Anh, subdirector del Departamentode Planificación y Arquitectura de Hanoi.

El área del lago Hoan Kiem se clasifica como un centro cultural y político parausos turísticos, comerciales, históricos, culturales, religiosos y deservicios.

En el casco antiguo, se permiten reliquias históricas, culturales y religiosas,villas, viviendas residenciales, oficinas y aquellas para servicios comercialesy financieros. 

En esa zona, solo se autoriza el desarrollo de edificios de cuatro a seispisos, o de 16 a 22 metros de altura, mientras que las construcciones puedenalcanzar de cinco a siete niveles, o de 20 a 25 metros de altura, en otrasáreas de desarrollo restringidas, señaló el funcionario.

Aproximadamente 215 mil residentes serán trasladados de los cuatro distritosentre 2020 y 2030 para reducir la población a 672 mil.

Según el plan, también se construirá bajo tierra una red de rutas peatonales,obras públicas y estaciones de metro.

De acuerdo con Nguyen Duc Hung, subdirector del Instituto de PlanificaciónUrbana de Hanoi, varias instalaciones de producción, empresas y sedes deentidades públicas serán reubicadas de los distritos céntricos paraproporcionar espacio al desarrollo de obras públicas, escuelas y la plantaciónde árboles.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular municipal, Duong Quy Tuan,pidió a los cuatro distritos asegurar que el desarrollo de nuevos proyectosesté en consonancia con el plan y que sancionen estrictamente cualquierinfracción.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh.

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto.

Además, planean establecer una base de datos sobre la cultura Thang Long-Hanoi y asesorar al Comité Popular municipal sobre las actividades encaminadas a asegurar el cumplimiento de los compromisos formulados con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al integrarse a la red de las ciudades creativas./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.