Hanoi apagará sus luces durante La Hora del Planeta

Hanoi apagará sus luces el 25 de marzo próximo durante 90 minutos en adhesión a la campaña denominada La Hora del Planeta, impulsada internacionalmente por la organización ambientalista WWF.
Hanoi apagará sus luces durante La Hora del Planeta ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Hanoiapagará sus luces el 25 de marzo próximo durante 90 minutos en adhesión a lacampaña denominada La Hora del Planeta, impulsada  internacionalmente por la organizaciónambientalista WWF.
.
El objetivo de esta campaña titulada“Apagar la luz para encender el futuro” es crear conciencia sobre los peligrosrepresentados por el calentamiento global y la contaminación ambiental, asícomo sobre el ahorro de energía.

Se estimularán a los residenteslocales a apagar los aparatos eléctricos innecesarios y la ceremonia de apagóntendrá lugar en la plaza céntrica  Revolución de Agosto.

Hanoi trabajará con elMinisterio de Industria y Comercio para organizar las actividades destinadas apromover la iniciativa mediante diferentes eventos como circuito ciclístico,maratón, y concursos sobre la protección ambiental.

La campaña fue organizada porprimera vez en Vietnam en 2009.-VNA

VNA- MAN
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.