Hanoi atrae a los visitantes gracias a su riqueza gastronómica

Una de las delicias que pueden disfrutar los turistas extranjeros al llegar a la capital vietnamita es la riqueza y variedad de su cocina, con unos 500 platos tradicionales distintos, sin contar sus sofisticadas decoraciones.
Hanoi atrae a los visitantes gracias a su riqueza gastronómica ảnh 1El “Pho” (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi (VNA)- Una de las delicias que pueden disfrutar los turistas extranjeros alllegar a la capital vietnamita es la riqueza y variedad de su cocina, con unos500 platos tradicionales distintos, sin contar sus sofisticadas decoraciones.

Caminando por elcasco antiguo de Hanoi, es fácil encontrar buenos lugares para degustar comidadeliciosa.

A losvietnamitas les gusta particularmente el arroz, pero también saben prepararcomidas con pollo, cerdo, ternera y verduras, así como otras carnes exóticas dealgunas especies animales, consideradas exquisiteces por aquellos que puedenpermitírselo.

La comida básica vietnamita es el arroz blanco hervido aderezado por unapléyade de verduras, carne, pescado y especias, sin embargo, el “Pho” o la sopade fideos es muy popular en el país.

El “Pho” se comea todas horas del día, pero es el favorito para el desayuno. Se preparahirviendo rápidamente unos fideos blancos de arroz y poniéndolos en un tazónjunto con vegetales verdes como chalotes, cilantro y cebollina, así comoternera o pollo picado. Se vierte entonces en el bol un caldo preparado conhuesos hervidos, jengibre y “nuoc mam” (salsa de pescado). Algunas personasconsumen “Pho” con salsa de chile y limón.

Los fideos que se sirven con las sopas vietnamitas son de tres tipos: fideosblancos de arroz (banh pho y bun), fideos claros hechos de arroz mezclado contapioca en polvo (mien) y los fideos amarillos de trigo (mi).

Hanoi atrae a los visitantes gracias a su riqueza gastronómica ảnh 2‘Cha ca’ (pastel de pescado marinado con cúrcuma) (Fuente:Shutterstock)

“Cha ca” es otra especialidad de la gastronomía de Hanoi. Este plato se preparaa base de filetes de pescado asados sobre carbón. A menudo se sirve con fideo“bun”, ensalada verde, cacahuetes tostados, una salsa de camarones, limón yverduras de condimentación.

Los rollitos de primavera vietnamita se llaman “nem ran”, hechos de papel dearroz relleno con cerdo picado, cangrejo, fideos “mien”, “nam huong” y “mocnhi” (setas comestibles). Los rollos son fritos hasta que el papel se torna deun marrón tostado. Para los turistas extranjeros, este plato que se sirve comoun aperitivo tiene especial exquisitez.

Entre los aperitivos, “banh cuon” es otra delicia. Son tortitas de arroz alvapor en la que se enrolla cerdo picado y “moc nhi”. Se sirve con una salsaespecial hecha de “nuoc mam” aguado, azúcar, vinagre, pimienta, clavo y ajo.

“Nuoc mam”, el condimento más popular en Viet Nam, es un tipo de salsa depescado fermentado con olor especial, sin el cual ninguna comida vietnamitaestá completa.

Hanoi atrae a los visitantes gracias a su riqueza gastronómica ảnh 3‘Bun cha’ (fideos con carne asada) (Fuente:Shutterstock)

Mientras tanto,el ‘bun cha’, una especialidad de Hanoi, se vende en todos los rincones de lacapital. Al estilo tradicional, se asan al carbón brochetas de carne marinada yalbóndigas hechas de esta. Luego se sirven con fideos de arroz, una salsa paramojar preparada con esmero y verdura fresca. La ración es perfecta para unacomida principal del día como el almuerzo.

La costumbre de “an chay”, la comida vegetariana, procedente de la tradición de los monjes budistas, es parte integral de la cocina vietnamita. En general, los platos vegetarianos se han dedicado a reproducir aquellos tradicionales preparados con carne, pollo, pescado o huevo sin incluir estos ingredientes.

De acuerdo conla publicación Rough Guides, ese plato ha sido descrito como algo parecido alas albóndigas del Occidente o hamburguesas, pero su intrigante mezcla desabores es completamente exótica.

No es unacoincidencia que las delicias de Hanoi sean reconocidas internacionalmente. PhoHanoi fue votada en la posición 28/50 en la lista de los mejores platos delmundo de CNN, mientras el bun cha (fideos de arroz y carne a la parrilla) esuna de las 10 mejores comidas callejeras para los turistas en la revistaNational Geographic.

Todo esoconfirma el valor cultural de la cocina de Hanoi en el mapa turístico internacional./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.