Hanoi avanza en su objetivo de convertirse en ciudad verde

Las autoridades de Hanoi han esforzado y desplegado diversas soluciones, especialmente en el uso con eficacia de la energía, para convertir la capital de Vietnam en una ciudad verde.

Las autoridades de Hanoi han esforzado y desplegado diversas soluciones, especialmente en el uso con eficacia de la energía, para convertir la capital de Vietnam en una ciudad verde.

Hanoi avanza en su objetivo de convertirse en ciudad verde ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se ha implementado un programa sobre el uso de equipos que ayudan a reducir el consumo de energía en los establecimientos que utilizan una gran cantidad de este recurso.

El programa incluye 258 soluciones para el ahorro de energía, 102 de ellas fueron aplicadas en edificios, reservando así un valor correspondiente a tres mil 767 Toneladas Equivalentes de Petróleo (TEP) o igual a tres mil 360 dólares.

La ciudad también requiere que las edificaciones satisfagan los criterios de construcción aplicados para obras que consuman mayor cantidad de energía.

Un modelo de gestión a favor del uso eficaz de energía fue aplicado en los edificios como HITC, Sheraton Hotel, Ocean Park, Agribank, Big C Thang Long y Savico Megamall.

La ciudad también ha implementado medidas para ahorrar este recurso en el transporte y ha alentado a las empresas a aplicar nuevas tecnologías y priorizar el uso de energías renovables.

Según el doctor Dao Hong Thai, experto en el medio ambiente, Hanoi necesita desarrollar un contingente de recursos humanos para la gestión de energía en los establecimientos con alta demanda energética.

Las construcciones deben cumplir con criterios de eficiencia energética, mientras que la infraestructura de transporte y los servicios públicos en las zonas urbanas deben planificarse adecuadamente para aprovechar máximamente los elementos naturales como el sol, el viento, o la vegetación, entre otras soluciones, sugirió. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.