Hanoi brilla con sexagésimo aniversario de liberación

Sesenta años después del Día de Liberación de Hanoi (10 de octubre), el cielo capitalino resplandeció anoche con singulares espectáculos de fuegos artificiales y se engalanó con diversos programas artísticos y culturales.
Sesenta años después del Día de Liberación de Hanoi (10 de octubre), elcielo capitalino resplandeció anoche con singulares espectáculos defuegos artificiales y se engalanó con diversos programas artísticos yculturales.

Además todas las 36 calles en el cascoantiguo de la milenaria capital se iluminaron con linternas en forma deflor y banderas nacionales de color rojo con estrella dorada.

Desde las 21:00 hora local, los ciudadanos admiraron un espléndidoespectáculo de multicolor pirotecnia de 15 minutos presentado en los 30lugares distintos como en los lagos de Hoan Kiem (del homónimo distrito)y Van Quan (Ha Dong), el parque de Thong Nhat (Hai Ba Trung), el jardínNguyen Hoang Ton (Tay Ho) y el estadio nacional de My Dinh (Bac TuLiem).

Mientras tanto, el programa artísticoespecial "Hanoi: Creencia y esperanza" trasmitido en vivo por el canaltelevisivo VTV1 se efectuó en diferentes espacios de la ciudad talescomo el jardín Ly Thai To junto al lado del Lago Hoan Kiem (EspadaRestituida), la Plaza de Revolución de Agosto frente a la Gran Ópera deHanoi y la Ciudadela Imperial de Thang Long.

En eljardín Ly Thai To, las seis décadas de la historia de la capital desdesu liberación fueron informados por testigos a través de documentales yactuaciones artísticas

Miles de personas llenaron laPlaza de Revolución de Agosto para disfrutar de un programa musicalllamado "Octubre en Hanoi" interpretado por los cantantes conocidos deVietnam como Quang Tho, Thu Hien, Tung Duong y Dam Vinh Hung.

El Templo de la Literatura se convirtió en un escenario espectacularpara el Festival de desfile de más de 250 versiones diferentes de Ao dai(Traje tradicional de mujeres vietnamitas) creadas por cincodiseñadores capitalinos.

La conmemoración del Díade Liberación del dominio de los colonialistas franceses coincidió conel XV aniversario del reconocimiento como “Ciudad por la paz” de laUNESCO.

Para celebrar ese acontecimiento, secelebran hoy numerosas actividades artísticas y culturales tales comofiesta de farolillos, programa musical y festival callejero.

El 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho Chi Minh proclamó, en laplaza capitalina de Ba Dinh, la independencia de Viet Nam. En laselecciones generales de la primera Asamblea Nacional, celebradas aprincipios de 1946, Ha Noi fue elegida como capital del país.

En la noche del 19 dediciembre de 1946, en respuesta al llamamiento del presidente Ho ChiMinh, el ejército y los ciudadanos de Ha Noi lanzaron una ofensivacontra los franceses.

Después deocho años de guerra de resistencia, el 10 de octubre de 1954, las callesde Ha Noi se engalanaban con banderas y flores para saludar a lastropas comunistas liberando la capital.-–VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.