Hanoi busca asistencia japonesa en proyectos de transporte urbano

Hanoi​ (VNA)- Hanoi desea continuar recibiendo ayuda de Japón en muchos ámbitos, en particular en la construcción de la infraestructura, el transporte urbano y el medio ambiente, expresó aquí el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.

Hanoi​  (VNA)- Hanoi desea continuar recibiendo ayuda de Japón en muchos ámbitos, en particular en la construcción de la infraestructura, el transporte urbano y el medio ambiente, expresó aquí el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.

Hanoi busca asistencia japonesa en proyectos de transporte urbano ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En su reunión la víspera con Kitaoka Shinichi, presidente de la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA, inglés), Duc Chung anunció que la ciudad presta especial atención a la planificación a largo plazo y captación de inversiones en la infraestructura de transporte, con prioridad al transporte público, como ferrocarriles urbanos.

Hanoi está trabajando para plantar un millón de árboles en la ciudad e iniciar en octubre venidero la edificación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, informó.

Por su parte, Shinichi Kitaoka valoró que la capital de Vietnam se ha desarrollado de forma dinámica durante años y la cooperación entre JICA y esta ciudad es una de las relaciones más exitosas, eficaces y prácticas de esta agencia en todo el mundo.

JICA continuará sus colaboraciones con Hanoi para adoptar medidas que solucionen cuestiones surgidas en el desarrollo urbano, afirmó. – VNA

Ver más

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.