Hanoi (VNA)- El Departamento de Turismo de Hanoi promoverá las labores de divulgación y sensibilización dirigida a las empresas turísticas sobre las características específicas del segmento de turistas musulmanes, según su directora, Dang Huong Giang.
Asimismo, la capital vietnamita trabajará con los aeropuertos y los establecimientos de alojamiento para habilitar áreas exclusivas, recibir a turistas Halal y preparar servicios gastronómicos adecuados a sus necesidades, reveló.
La ciudad colaborará con embajadas y organizaciones internacionales para promover el intercambio cultural con países musulmanes y coordinar la formación de recursos humanos orientados a ese mercado turístico.
El objetivo es que, para el año 2030, la ciudad cuente con un ecosistema turístico Halal integral con la prioridad puesta en la creación de zonas amigables para personas musulmanas en el centro urbano.
Hanoi recibe cada vez más grupos de turistas musulmanes provenientes de Indonesia, Malasia, India y Oriente Medio. Recientemente, un grupo de 200 iraníes alquiló un vuelo completo para visitar la capital, lo que evidencia el gran potencial del turismo Halal, un tipo de turismo adaptado a las necesidades culturales, culinarias y religiosas de los musulmanes.
Los turistas musulmanes tienen requerimientos específicos: evitan la carne de cerdo, animales carnívoros y bebidas alcohólicas; necesitan espacios para orar y servicios que respeten sus creencias y horarios específicos.
Según Trinh Thi Thu Ha, rectora del Colegio de Comercio y Turismo de Hanoi, el turismo Halal es una tendencia global. Con 1,9 mil millones de musulmanes, se espera que este mercado aporte 14 millones de dólares al turismo mundial para 2030.
Como centro económico, cultural y turístico, la capital vietnamita tiene gran potencial para aprovechar ese mercado y convertir el turismo Halal en un motor de desarrollo sostenible.
Ramlan Bin Osman, director del Centro Nacional de Certificación Halal, recomendó que hoteles y restaurantes ofrezcan áreas gastronómicas, espacios de entretenimiento separados para hombres y mujeres, y zonas de oración en aeropuertos y destinos./.