Hanoi optimiza los recursos creativos para el desarrollo

Con una gran cantidad de patrimonios culturales y espacios creativos, Hanoi está en el camino correcto para convertirse en una ciudad “verde, inteligente y moderna” para 2030, optimizando sus puntos fuertes y su potencial, especialmente los recursos creativos.

La ciudadela de Thang Long. (Foto: VNA)
La ciudadela de Thang Long. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Con una gran cantidad de patrimonios culturales y espacios creativos, Hanoi está en el camino correcto para convertirse en una ciudad “verde, inteligente y moderna” para 2030, optimizando sus puntos fuertes y su potencial, especialmente los recursos creativos.

En su 17 Asamblea, el Comité partidista de Hanoi estableció el objetivo de desarrollar la capital de manera rápida y sostenible hacia una dirección verde, inteligente y moderna, asegurando la alta competitividad de la urbe en comparación con otras localidades del país y la región.

Para 2025, Hanoi aspira a completar básicamente el objetivo de industrialización, con un producto interno bruto regional (PIBR) per cápita de ocho mil 300 a ocho mil 500 dólares, que se espera que alcance los 12 mil a 13 mil dólares en 2030 y más de 36 mil dólares en 2045.

Recientemente, el Consejo Popular municipal adoptó el Plan Maestro de Capital de Hanoi para el período 2021-2030 con visión hasta 2050, que estableció el objetivo general de convertir a Hanoi en una ciudad civilizada, moderna, ecológica e inteligente, un lugar de la quintaesencia cultural de todo el país y del mundo, un centro líder para la investigación, la innovación, la aplicación y la transferencia de nuevos avances científicos y tecnológicos.

La capital también aspira a convertirse en el centro y motor del desarrollo del delta del río Rojo y de la región económica del Norte, un gran centro económico y financiero y un polo de crecimiento con un papel destacado en la economía del país y con influencia en la región, según el plan.

El programa también define la estructura del espacio de desarrollo de la capital, que incluye cinco espacios de desarrollo, cinco corredores y cinturones económicos, cinco fuerzas motrices, cinco áreas socioeconómicas y cinco áreas urbanas.

El plan maestro subraya la necesidad de proteger el medio ambiente y crear espacios verdes para el desarrollo urbano, así como la promoción de los valores históricos y culturales de la ciudad milenaria. Desde que se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría "Diseño" en 2019, Hanoi ha organizado una multitud de actividades relacionadas con estos campos.

La membresía en la red ha ayudado a la urbe a establecer nuevos objetivos para el desarrollo cultural, inspirar la creatividad y visualizar su nueva marca en el ámbito internacional.

En los últimos cuatro años, Hanoi ha coordinado con las partes interesadas la puesta en marcha de numerosos concursos basados en la creatividad para personas de todos los ámbitos de la vida, especialmente jóvenes, que han contribuido a su construcción urbana y desarrollo sostenible.

Cabe destacar que las calles peatonales, incluidas las que rodean el lago Hoan Kiem en el corazón de la capital, la antigua ciudadela de Son Tay y el barrio de Dao Ngoc-Ngu Xa, son centros vitales para el ocio y la recreación, que atienden tanto a los turistas como a la población local.

La ciudad planea poner en marcha más actividades creativas, centradas en sus elementos patrimoniales, para crear una base para su desarrollo sostenible, al tiempo que intensifica el trabajo de comunicación para promover la creatividad entre el público.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación entre las ciudades que han identificado el ingenio como un factor estratégico para el desarrollo urbano sostenible./.

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.