Hanoi optimiza los recursos creativos para el desarrollo

Con una gran cantidad de patrimonios culturales y espacios creativos, Hanoi está en el camino correcto para convertirse en una ciudad “verde, inteligente y moderna” para 2030, optimizando sus puntos fuertes y su potencial, especialmente los recursos creativos.

La ciudadela de Thang Long. (Foto: VNA)
La ciudadela de Thang Long. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Con una gran cantidad de patrimonios culturales y espacios creativos, Hanoi está en el camino correcto para convertirse en una ciudad “verde, inteligente y moderna” para 2030, optimizando sus puntos fuertes y su potencial, especialmente los recursos creativos.

En su 17 Asamblea, el Comité partidista de Hanoi estableció el objetivo de desarrollar la capital de manera rápida y sostenible hacia una dirección verde, inteligente y moderna, asegurando la alta competitividad de la urbe en comparación con otras localidades del país y la región.

Para 2025, Hanoi aspira a completar básicamente el objetivo de industrialización, con un producto interno bruto regional (PIBR) per cápita de ocho mil 300 a ocho mil 500 dólares, que se espera que alcance los 12 mil a 13 mil dólares en 2030 y más de 36 mil dólares en 2045.

Recientemente, el Consejo Popular municipal adoptó el Plan Maestro de Capital de Hanoi para el período 2021-2030 con visión hasta 2050, que estableció el objetivo general de convertir a Hanoi en una ciudad civilizada, moderna, ecológica e inteligente, un lugar de la quintaesencia cultural de todo el país y del mundo, un centro líder para la investigación, la innovación, la aplicación y la transferencia de nuevos avances científicos y tecnológicos.

La capital también aspira a convertirse en el centro y motor del desarrollo del delta del río Rojo y de la región económica del Norte, un gran centro económico y financiero y un polo de crecimiento con un papel destacado en la economía del país y con influencia en la región, según el plan.

El programa también define la estructura del espacio de desarrollo de la capital, que incluye cinco espacios de desarrollo, cinco corredores y cinturones económicos, cinco fuerzas motrices, cinco áreas socioeconómicas y cinco áreas urbanas.

El plan maestro subraya la necesidad de proteger el medio ambiente y crear espacios verdes para el desarrollo urbano, así como la promoción de los valores históricos y culturales de la ciudad milenaria. Desde que se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría "Diseño" en 2019, Hanoi ha organizado una multitud de actividades relacionadas con estos campos.

La membresía en la red ha ayudado a la urbe a establecer nuevos objetivos para el desarrollo cultural, inspirar la creatividad y visualizar su nueva marca en el ámbito internacional.

En los últimos cuatro años, Hanoi ha coordinado con las partes interesadas la puesta en marcha de numerosos concursos basados en la creatividad para personas de todos los ámbitos de la vida, especialmente jóvenes, que han contribuido a su construcción urbana y desarrollo sostenible.

Cabe destacar que las calles peatonales, incluidas las que rodean el lago Hoan Kiem en el corazón de la capital, la antigua ciudadela de Son Tay y el barrio de Dao Ngoc-Ngu Xa, son centros vitales para el ocio y la recreación, que atienden tanto a los turistas como a la población local.

La ciudad planea poner en marcha más actividades creativas, centradas en sus elementos patrimoniales, para crear una base para su desarrollo sostenible, al tiempo que intensifica el trabajo de comunicación para promover la creatividad entre el público.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación entre las ciudades que han identificado el ingenio como un factor estratégico para el desarrollo urbano sostenible./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).