Hanoi desarrolla pueblos artesanales con productos de loto

Hanoi está promoviendo el cultivo de loto y la fabricación de productos derivados de esta flor en asociación con el desarrollo turístico, dados los valores de la planta, con un enfoque en las aldeas de artesanos que elaboran productos a partir de loto.

El proceso de infusión de té con aroma a loto requiere diligencia y paciencia (Foto: VNA)
El proceso de infusión de té con aroma a loto requiere diligencia y paciencia (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Hanoi está promoviendo el cultivo de loto y la fabricación de productos derivados de esta flor en asociación con el desarrollo turístico, dados los valores de la planta, con un enfoque en las aldeas de artesanos que elaboran productos a partir de loto.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, destacó que para los vietnamitas, el loto simboliza la pureza y es una fuente inagotable de inspiración para la poesía, la literatura, la música y las artes. Pero además de sus valores espirituales y culturales, la planta tiene muchos usos prácticos en la vida diaria.

Luu Thi Hien, propietaria del famoso té con aroma a loto de Hanoi, Hien Xiem, en el distrito de Tay Ho, reiteró que su familia ha transmitido la tradición de hacer té de loto durante muchas generaciones.

En el pasado, los ancianos preparaban té de loto para beber solo en casa, para entretener a los invitados y como regalo para las fiestas y el Año Nuevo Lunar (Tet). Con el desarrollo de la economía de mercado, muchas personas buscan el té de loto como una especialidad de Hanoi, dijo y agregó que la creciente demanda la impulsó a expandir su negocio familiar.

Según ella, se necesitan alrededor de mil 500 flores de loto para hacer 1 kg de té, y por ser de alta calidad su precio es muy elevado, incluso hasta decenas de millones de dongs vietnamitas, sin mencionar los costos de mano de obra.

Este tipo de té no tiene un sabor demasiado fuerte, pero el aroma floral del té es muy fresco y agradable, señaló.

La Quang Khanh, director de la Cooperativa de Loto Me Linh, enfatizó que la cooperativa actualmente tiene 50 hectáreas de loto, principalmente de las variedades de loto blanco y Bach Diep (miles de pétalos) que se originaron a partir de las antiguas variedades que crecían en el Lago Oeste.

De mayo a septiembre, la cooperativa cosecha y suministra entre ocho mil y diez mil flores de loto diariamente al mercado, agregó.

Explicó que las flores de loto y el té de loto producidos por la cooperativa han sido reconocidos como productos del programa Una Comuna Un Producto (OCOP) de tres y cuatro estrellas y se han presentado en muchas ferias comerciales y eventos tanto dentro como fuera de Hanoi.

La cooperativa también tiene previsto lanzar al mercado dos nuevos productos: bolsitas de té de loto y té de hojas de loto a finales de este año.

Actualmente, se cultivan plantas de loto en varios distritos suburbanos de Hanoi para el desarrollo del ecoturismo. La planta de loto y sus partes son materia prima para la elaboración de textiles, fragancias y almidón. Entre ellos, se encuentra la seda de loto "única en su tipo" producida por la artesana Phan Thi Thuan, o los sabrosos platos de comida hechos con diferentes partes de la planta de loto por los habitantes de la antigua aldea de Duong Lam; todos son productos turísticos únicos que atraen a muchos visitantes.

Hanoi tiene en estos momentos 600 hectáreas de loto, principalmente en distritos suburbanos. La ciudad pretende ampliar el cultivo a 900 hectáreas para 2025. Se han evaluado y clasificado dieciocho productos a base de loto en el marco del Programa OCOP de Hanoi. Según el profesor asociado Dang Van Dong del Instituto de Investigación de Frutas y Verduras (FVRI) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en Vietnam hay tres variedades destacadas de flores de loto, equivalentes a sus tres regiones. El sur tiene el loto rosado Dong Thap, la región central tiene el loto blanco Hue y el norte tiene el loto Bach Diep. Cabe destacar que el loto Bach Diep está clasificado como un recurso genético raro y especial que necesita ser conservado y desarrollado.

Para restaurar y expandir esta variedad de loto, el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Hanoi ha coordinado con el FVRI y el Comité Popular del Distrito de Tay Ho para implementar conjuntamente el proyecto "Construir un modelo de cultivo de loto asociado con el desarrollo del ecoturismo en línea con la cadena de valor en Tay Ho - Hanoi".

Nguyen Dinh Hoa, subdirector del departamento, detalló que el Centro de Extensión Agrícola fue asignado para cooperar con el FVRI para probar el cultivo de más de 30 nuevas variedades de loto en la capital vietnamita.

Se han seleccionado casi 20 de estas variedades por su adaptabilidad a las condiciones del suelo de Hanoi, con una mayor calidad y rendimiento.

Gracias al avance científico y tecnológico, la ciudad ahora cuenta con muchas nuevas variedades de loto, lo que extiende la temporada de cultivo de abril a noviembre, añadió./.

VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.