Hanoi por reducir emisiones de gases del efecto invernadero

La capital de Vietnam se esforzará por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 por ciento para 2030, según las autoridades locales.
Hanoi, 25 nov (VNA)- La capital de Vietnam se esforzará por reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero en un 15 por ciento para 2030, segúnlas autoridades locales.

Hanoi por reducir emisiones de gases del efecto invernadero ảnh 1Paneles de energía solar instalados en techos de los edificios en Vietnam (Fuente: VNA)


El Comité Popular municipal adoptó recientemente un plan para la reducción, conel objetivo ahorrar de ocho a 10 por ciento del consumo total de energía en elperíodo 2020-2030 y alrededor del 14 por ciento en el lapso 2031-2045.

La metrópolis promoverá, además, el uso de equipos y maquinaria con altaeficiencia, ahorro energético, auditoría energética y mejorará las solucionespara reducir el consumo de energía y las emisiones en zonas industriales,fábricas y áreas urbanas.

Constituye otra meta trazada reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero de las actividades energéticas en comparación con el escenario dedesarrollo normal del 15 por ciento en 2030 al 20 por ciento en 2045.

Según la proyección, la proporción de fuentes de energía renovable en elsuministro total de energía primaria alcanzará aproximadamente el dos porciento para 2030 y luego el cinco por ciento para 2045.

La capital se esforzará, además, por que para 2045, la capacidad total deenergía solar sea de alrededor de 700 megavatios, mediante la instalación de panelesen los tejados de los edificios.

Con el fin de cumplir esos objetivos, el Comité Popular de Hanoi haimplementado diferentes medidas, incluido el desarrollo de fuentes de energíaprimaria.

Desarrolló, además, de forma rápida y sostenible la industria de laelectricidad para cumplir con los requisitos de la industrialización ymodernización de las ciudades y reestructuró los sectores y regiones según el consumode energía, en paralelo con la implementación de políticas sobre su uso limpio,económico y eficiente, al lado del perfeccionamiento de los mecanismosrelativos y la adopción de políticas de protección ambiental./.
VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.