Hanoi restringe uso de plástico para luchar contra la contaminación

Hanoi pretende reducir el uso de bolsas de plástico en los mercados tradicionales, supermercados y centros comerciales para proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad del ecosistema.
Hanoi (VNA) - Hanoi pretende reducir el uso debolsas de plástico en los mercados tradicionales, supermercados y centroscomerciales para proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad delecosistema.
Hanoi restringe uso de plástico para luchar contra la contaminación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Claudio Bresciani/TT)

Este es el plan de acción del Comité Popular municipalque tiene como objetivo implementar el programa de producción y consumosostenible para 2020.

La ciudad también planea aumentar al 60 por ciento elporcentaje de empresas en parques industriales y complejos que aplican lastecnologías ecológicas

De acuerdo con ese programa, Hanoi aumentará laconciencia pública sobre el uso de plásticos, e instará a las empresas para quecambien el uso de bolsas de nailon por materiales reciclables.

La mayoría de los mercados y supermercados de la urbe nousan bolsas de plástico ecológicas, informó el periódico Lao Dong (Trabajo).

Do Thi Mai, dueña de una frutería en el barrio de LinhNam, distrito de Hoang Mai, dijo que consumía más de un kilogramo de bolsas denylon por día.

"Sé que el uso de esos productos contaminará elmedio ambiente, pero todavía tengo que usarlos todos los días porque losclientes lo necesitan. Nos detendremos cuando haya una prohibición ", explicó.

Con respecto al uso de las bolsas de plástico y susefectos a largo plazo, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente señalóque el desperdicio de las mismas tiene un grave impacto en el medio ambiente yla salud humana.

Vietnam figura entre los principales países contaminantesdel mundo. En dos ciudades grandes del país, Hanoi y Ciudad Ho ChiMinh, se descargan alrededor de 80 toneladas de plástico y bolsas de ese materialcada día, de las cuales la mayoría son difíciles de descomponer.

"Si el 10 por ciento de los residuos de plástico nose recicla, la cantidad de ese producto descargado en el país alcanzará los dosmillones 500 toneladas por año", indicó un representante de la mencionadacartera citado por el rotativo Lao Dong.

Las bolsas de plástico tradicionales no biodegradablesestán sujetas a un impuesto ambiental de un dólar 70 centavos por kilogramo. Esearancel se incrementará a dos dólares 10 centavos a partir del 1 de enero de2019, precisó.

El precio de la bolsa de plástico es equivalente alimpuesto de protección ambiental, entonces la pérdida tributaria es clara, acotóel periódico.

Las lagunas legales han permitido la evasión fiscal queha causado enormes pérdidas financieras para el Estado y ha limitado laefectividad del impuesto.

De acuerdo con Pham Dinh Thi, Director del Departamentode Política Tributaria del Ministerio de Finanzas, se necesita modificar lasregulaciones relacionadas con el tributo ambiental para evitar pérdidasfiscales.

Según el economista Nguyen Minh Phong, el aumento de laconciencia pública sobre los efectos dañinos de las bolsas de plástico fue unasolución para reducir su uso, pero no resolvería la raíz del problema,

Es necesario enmendar las regulaciones para que lossupermercados y centros comerciales no suministren bolsas de plástico de formagratuita y para que los clientes tengan que gastar su propio dinero paracomprarlas, dijo, y agregó que es una medida adoptada por muchos países parareducir el uso de esos productos.- VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.