Hanoi trabaja por aliviar congestión del tráfico

El túnel subterráneo Le Van Luong-Khuat Duy Tien-To Huu, un proyecto de tránsito clave de Hanoi, se inauguró hoy, como parte de las medidas destinadas a eliminar los puntos críticos de congestión de tráfico en la capital vietnamita.
Hanoi trabaja por aliviar congestión del tráfico ảnh 1El túnel subterráneo Le Van Luong-Khuat Duy Tien-To Huu, un proyecto de tránsito clave de Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El túnel subterráneo Le Van Luong-Khuat Duy Tien-To Huu,un proyecto de tránsito clave de Hanoi, se inauguró hoy, como parte de lasmedidas destinadas a eliminar los puntos críticos de congestión de tráfico enla capital vietnamita.

Con más de 30 millones de dólares de inversión, la obra de475 metros de longitud se concluyó tras dos años de construcción y se esperaque resuelva el conflicto de tráfico prolongado en el área de intersección yla contaminación ambiental en la urbe, perfeccionando gradualmente el sistemade tránsito de acuerdo con la planificación aprobada por las autoridadeslocales.

Según el Departamento de Transporte de Hanoi, aunque lasituación del orden y la seguridad vial en la ciudad ha experimentado muchoscambios positivos en el período de 2012 a 2022, la congestión en algunas rutas siguesiendo complicada.

Por tal motivo, después de abrir el paso subterráneo de LeVan Luong-Khuat Duy Tien-To Huu, el Comité Popular municipal continuará con elproyecto del túnel subterráneo Kim Dong - Giai Phong, la única secciónsubterránea de todo el proyecto de la vía de circunvalación 2.5, lo quecontribuirá a mantener una conexión para toda la línea.

Se espera que el 10 de octubre, Hanoi comience laconstrucción de la obra, que cuenta con una inversión de más de 25,8 millonesde dólares, para una longitud de 890 metros.

El túnel de cuatro carriles se construirá de 2022 a 2025.

Hanoi trabaja por aliviar congestión del tráfico ảnh 2Vista panorámica del túnel subterráneo Le Van Luong-Khuat Duy Tien-To Huu (Foto: VNA)

Hasta la fecha, Hanoi todavía tiene 32 puntos críticos decongestión durante la hora pico.

Para resolver los atascos de tráfico, la ciudad se empeñaen construir pasos subterráneos en áreas con mucho tráfico y congestiónfrecuente; algunas de las instalaciones se han puesto en funcionamiento.

Anteriormente, en 2016, Hanoi puso en operación el túnel subterráneo Trung Hoa- Thanh Xuan, ayudando a reducir la congestión del tráficoen la intersección entre la calle de Khuat Duy Tien y la carretera Thang Long.

El túnel Kim Lien - Xa Dan, con 140 metros de largo, es el primer túnel subterráneode la capital, inaugurado en 2009 con una inversión de unos 20 millones dedólares.

Actualmente, Hanoi destina más de 81 millones de dólares para alcanzarlos objetivos de reducir la congestión y garantizar la seguridad del tráfico enla ciudad, en el período 2021-2025.
La capital vietnamita emitió el Plan número 46/KH-UBND parael despliegue de la Resolución número 33 del Consejo Popular municipal sobre elPrograma de las metas al respecto.
El Plan pretende manejar los puntos frecuentes de congestión del tráficopara evitar los atascos de más de 30 minutos y eliminar los puntos críticos delos accidentes viales, con el fin de contribuir a reducir el número deincidentes entre un cinco y 10 por ciento al año.
Como resultado, Hanoi buscaelaborar mecanismos, políticas y perfeccionar el sistema de documentos legalesen el campo del transporte, así como revisar, construir y completar laplanificación, planes y proyectos de desarrollo de infraestructura deltransporte municipal.
También trabaja por presentar al Primer Ministro suaprobación de la planificación de estaciones de autobuses, estacionamientos,centros logísticos y paradas de descanso en la localidad hasta 2030 y convisión hacia 2050.

En 2019, Hanoi además puso en funcionamiento 18 puentes peatonales, en sincronización con los proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte urbano, contribuyendo a perfeccionar el entorno de tránsito en la capital.
El Comité Popular de Hanoi instó al Departamento deTransporte y las ramas municipales a coordinar estrechamente la gestión ymantenimiento de la infraestructura en el campo y la organización razonable alrespecto, con vistas a maximizar la eficiencia del tráfico./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.