Hanoi: un paraíso para los amantes de la gastronomía nocturna

La capital de Vietnam, Hanoi, no solo es conocida por ser una ciudad cultural milenaria, sino que también deviene un paraíso para los amantes de la buena cocina con números espacios en el casco antiguo y los distritos suburbanos que ofrecen atractivos recorridos gastronómicos nocturnos.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo incluyó el Pho de Hanoi en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional. (Foto: VietnamPlus)
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo incluyó el Pho de Hanoi en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi- La capital de Vietnam, Hanoi, no solo es conocida por ser una ciudad cultural milenaria, sino que también deviene un paraíso para los amantes de la buena cocina con números espacios en el casco antiguo y los distritos suburbanos que ofrecen atractivos recorridos gastronómicos nocturnos.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el turismo y la economía nocturna en conmemoración del 70 aniversario de la Liberación de Hanoi (10 de octubre de 1954).

A lo largo de los años, los habitantes de Hanoi han elaborado platos famosos como el Pho (sopa de fideos de arroz con carne de res o pollo), el Bun Cha (fideos de arroz con cerdo a la parrilla y hierbas aromáticas), el Bun Oc (fideos con caracoles) y otras especialidades que contribuyen a una tradición culinaria distintiva de la antigua capital.

am thuc 2.jpg
Bun Cha, un plato autóctono de Hanoi (Foto: VietnamPlus)

En los últimos tiempos, los tours gastronómicos nocturnos de la metrópolis han atraído a un gran número de jóvenes y turistas.

Por ejemplo, la calle de comida nocturna Tong Duy Tan - Cam Chi, ubicada en la esquina de la calle Hang Bong, se ha convertido en un destino popular para jóvenes y turistas extranjeros por aglutinar docenas de restaurantes con un menú variado.

Desde hace mucho tiempo esa pequeña vía es famosa por platos como My Ga Tan (sopa de fideos con pollo guisado con hierbas), Chan Ga Sa Ot (patas de pollo en escabeche con limoncillo y chile) y Com Ga (arroz frito con pollo).

El arroz frito con pollo fue el primer plato que degustó en la capital Tung Pham, un visitante de la provincia central de Quang Binh; y desde entonces, siempre que llega a Hanoi, visita la calle culinaria por su excelente comida y ambiente vibrante.

z5749491243213-b6922b8d2fc35f2fc507981595bd1347-6362.jpg.jpg
Turistas extranjeros sentados en un puesto de venta de cerveza en el casco antiguo de Hanoi (Foto: VietnamPlus)

Phan Linh, residente en el distrito Ba Dinh de Hanoi, contó también su memorable recorrido gastronómico nocturno con amigos durante el fin de semana.

Detalló que su primera parada fue la calle Tong Duy Tan, donde se reunieron a las 18:30 horas y eligieron la famosa sopa de fideos con pollo guisado con hierbas para la cena, luego caminaron recorriendo el espacio gastronómico y probando varios bocadillos.

Luego de salir de esa vía, disfrutaron de Ca Phe Trung (café con huevo) en una tienda en la calle Nguyen Huu Huan, un lugar conocido por esa deliciosa bebida y su atmósfera nostálgica. El "recorrido gastronómico" de Phan Linh concluyó en la calle Ta Hien con bocadillos callejeros y cerveza fría.

Historias como estas demuestran cuan acertada fue la decisión del sector turístico de Hanoi de lanzar el año pasado 15 productos de turismo nocturno, lo que marcó un gran avance en el desarrollo de la economía en horas de la noche en la urbe.

455822511-1916060195559145-6385258373764631317-n-4881.jpg.jpg
Una actuación artística para turistas que visitan el antiguo pueblo de Duong Lam. (Foto: VietnamPlus)

Destaca entre esos servicios el recorrido nocturno en bicicleta Thang Long - Hanoi que comienza en el Museo Nacional de Historia de Vietnam es uno de ellos. Los participantes pasan por varios sitios emblemáticos de la ciudad y terminan en la zona de comida nocturna de Ngu Xa, donde pueden disfrutar delicias como Pho Cuon (rollitos frescos con carne sofrita y hierbas) y Pho Chien Phong, un plato único de Hanoi, hecho de carne salteada con salsa, tomates, choy sum y crujientes bollos de harina de arroz.

Otro recorrido gastronómico que también atrae la atención de los turistas es el del antiguo pueblo de Duong Lam en el distrito suburbano de Son Tay. Y aunque inició a penas en mayo de este año ha ganado popularidad entre los lugareños y los turistas durante el fin de semana.

El destino principal de este tour es la puerta del pueblo, donde se exhiben productos locales como Che Lam (barritas de arroz glutinoso con jengibre y maní), Banh Gai (pastel de arroz glutinoso relleno de frijol mungo), Keo Doi (un dulce de maní), pastel de mandioca y cerdo asado, para satisfacer el interés de los visitantes de explorar la cocina local.

455778179-1916060165559148-8364296340066977342-n-5814.jpg.jpg
Se renuevan los faroles con muchos modelos diversos en el antiguo pueblo de Duong Lam (Foto: VietnamPlus)

Todas estas delicias necesitan una preparación meticulosa, que requiere de artesanos locales expertos para preservar el sabor auténtico, lo que las hace más auténticas y exclusivas.

Además de las maravillas gastronómicas locales, los excursionistas también pueden disfrutar de una representación de arte popular tradicional y experimentar la artesanía de hacer To He (figuras de juguete hechas de masa de arroz) y grabados en madera.

Para mejorar la calidad del servicio y atraer más visitantes, la junta de gestión de la reliquia de la antigua aldea de Duong Lam y el Comité Popular local se han puesto en contacto con complejos turísticos y establecimientos de alojamiento cercanos para que los visitantes puedan disfrutar mejor de este nuevo producto, que crea medios de vida para más de 50 hogares de la localidad./.

VietnamPlus
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.