Hanoi: un paraíso para los amantes de la gastronomía nocturna

La capital de Vietnam, Hanoi, no solo es conocida por ser una ciudad cultural milenaria, sino que también deviene un paraíso para los amantes de la buena cocina con números espacios en el casco antiguo y los distritos suburbanos que ofrecen atractivos recorridos gastronómicos nocturnos.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo incluyó el Pho de Hanoi en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional. (Foto: VietnamPlus)
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo incluyó el Pho de Hanoi en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi- La capital de Vietnam, Hanoi, no solo es conocida por ser una ciudad cultural milenaria, sino que también deviene un paraíso para los amantes de la buena cocina con números espacios en el casco antiguo y los distritos suburbanos que ofrecen atractivos recorridos gastronómicos nocturnos.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el turismo y la economía nocturna en conmemoración del 70 aniversario de la Liberación de Hanoi (10 de octubre de 1954).

A lo largo de los años, los habitantes de Hanoi han elaborado platos famosos como el Pho (sopa de fideos de arroz con carne de res o pollo), el Bun Cha (fideos de arroz con cerdo a la parrilla y hierbas aromáticas), el Bun Oc (fideos con caracoles) y otras especialidades que contribuyen a una tradición culinaria distintiva de la antigua capital.

am thuc 2.jpg
Bun Cha, un plato autóctono de Hanoi (Foto: VietnamPlus)

En los últimos tiempos, los tours gastronómicos nocturnos de la metrópolis han atraído a un gran número de jóvenes y turistas.

Por ejemplo, la calle de comida nocturna Tong Duy Tan - Cam Chi, ubicada en la esquina de la calle Hang Bong, se ha convertido en un destino popular para jóvenes y turistas extranjeros por aglutinar docenas de restaurantes con un menú variado.

Desde hace mucho tiempo esa pequeña vía es famosa por platos como My Ga Tan (sopa de fideos con pollo guisado con hierbas), Chan Ga Sa Ot (patas de pollo en escabeche con limoncillo y chile) y Com Ga (arroz frito con pollo).

El arroz frito con pollo fue el primer plato que degustó en la capital Tung Pham, un visitante de la provincia central de Quang Binh; y desde entonces, siempre que llega a Hanoi, visita la calle culinaria por su excelente comida y ambiente vibrante.

z5749491243213-b6922b8d2fc35f2fc507981595bd1347-6362.jpg.jpg
Turistas extranjeros sentados en un puesto de venta de cerveza en el casco antiguo de Hanoi (Foto: VietnamPlus)

Phan Linh, residente en el distrito Ba Dinh de Hanoi, contó también su memorable recorrido gastronómico nocturno con amigos durante el fin de semana.

Detalló que su primera parada fue la calle Tong Duy Tan, donde se reunieron a las 18:30 horas y eligieron la famosa sopa de fideos con pollo guisado con hierbas para la cena, luego caminaron recorriendo el espacio gastronómico y probando varios bocadillos.

Luego de salir de esa vía, disfrutaron de Ca Phe Trung (café con huevo) en una tienda en la calle Nguyen Huu Huan, un lugar conocido por esa deliciosa bebida y su atmósfera nostálgica. El "recorrido gastronómico" de Phan Linh concluyó en la calle Ta Hien con bocadillos callejeros y cerveza fría.

Historias como estas demuestran cuan acertada fue la decisión del sector turístico de Hanoi de lanzar el año pasado 15 productos de turismo nocturno, lo que marcó un gran avance en el desarrollo de la economía en horas de la noche en la urbe.

455822511-1916060195559145-6385258373764631317-n-4881.jpg.jpg
Una actuación artística para turistas que visitan el antiguo pueblo de Duong Lam. (Foto: VietnamPlus)

Destaca entre esos servicios el recorrido nocturno en bicicleta Thang Long - Hanoi que comienza en el Museo Nacional de Historia de Vietnam es uno de ellos. Los participantes pasan por varios sitios emblemáticos de la ciudad y terminan en la zona de comida nocturna de Ngu Xa, donde pueden disfrutar delicias como Pho Cuon (rollitos frescos con carne sofrita y hierbas) y Pho Chien Phong, un plato único de Hanoi, hecho de carne salteada con salsa, tomates, choy sum y crujientes bollos de harina de arroz.

Otro recorrido gastronómico que también atrae la atención de los turistas es el del antiguo pueblo de Duong Lam en el distrito suburbano de Son Tay. Y aunque inició a penas en mayo de este año ha ganado popularidad entre los lugareños y los turistas durante el fin de semana.

El destino principal de este tour es la puerta del pueblo, donde se exhiben productos locales como Che Lam (barritas de arroz glutinoso con jengibre y maní), Banh Gai (pastel de arroz glutinoso relleno de frijol mungo), Keo Doi (un dulce de maní), pastel de mandioca y cerdo asado, para satisfacer el interés de los visitantes de explorar la cocina local.

455778179-1916060165559148-8364296340066977342-n-5814.jpg.jpg
Se renuevan los faroles con muchos modelos diversos en el antiguo pueblo de Duong Lam (Foto: VietnamPlus)

Todas estas delicias necesitan una preparación meticulosa, que requiere de artesanos locales expertos para preservar el sabor auténtico, lo que las hace más auténticas y exclusivas.

Además de las maravillas gastronómicas locales, los excursionistas también pueden disfrutar de una representación de arte popular tradicional y experimentar la artesanía de hacer To He (figuras de juguete hechas de masa de arroz) y grabados en madera.

Para mejorar la calidad del servicio y atraer más visitantes, la junta de gestión de la reliquia de la antigua aldea de Duong Lam y el Comité Popular local se han puesto en contacto con complejos turísticos y establecimientos de alojamiento cercanos para que los visitantes puedan disfrutar mejor de este nuevo producto, que crea medios de vida para más de 50 hogares de la localidad./.

VietnamPlus
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.