Hanoi, (VNA)- Hanoi, la capital de Vietnam, muestra avances durante laúltima década en todos los sectores, lo que se refleja en las cifras logradasdel Producto Interno Bruto (PIB), de la producción y del ingresopresupuestario, entre otras.
Datosoficiales indican que el PIB local alcanza un crecimiento anual promedio de 7,41por ciento y el año pasado ascendió a 22 mil 600 millones de dólares, el doble en comparación con 2008.
En tanto,el PIB per cápita en 2017 se situó en casi cuatro mil dólares, o sea, 2,3 vecesmás frente a la cifra registrada hace 10 años.
Mientras,la estructura económica cambia con elincremento de la proporción de los sectores de servicios (de 56,6 a 57,6 porciento) y de industria y construcción (de 28,7 a 29,7), así como la disminución delporcentaje de la agricultura (de 4,3 a 2,9 por ciento).
Elprogreso de la capital vietnamita se aprecia, además, en la duplicación del aumento del valor de la producción en cada hectáreas a 10 mil 500 dólares en 2017,en comparación con 2008.
Segúnla clasificación mundial, Hanoi figura entre las 10 urbes con mayor ritmo de crecimientoturístico al reportar un aumento promedio anual de 12 por ciento y recibir en2017 a casi cinco millones de turistas, así como en el top 10 de las metrópolismás dinámicas.
Mientras,la ciudad logró en el decenio 2008- 2017 un alza anual de alrededor de 13por ciento de ingreso presupuestario y durante el año pasado recaudó más de nueve milmillones de dólares por ese concepto.
Porotro lado, la urbe movilizó en el período señalado 88 mil millones de dólares deinversión social y atrajo más de 10 mil 600 millones de dólares de capitalextranjero colocado en alrededor de tres mil proyectos.
Conrespecto al índice de competitividad local, la capital se sitúa en el lugar 13 en lalista de 63 ciudades y provincias en el país.
También lideró el listado de las localidades del país en laconstrucción de nuevas zonas rurales en 2017 con cuatro distritos y casi 300comunas que cumplieron con los criterios al respecto y el índice de la pobrezadisminuyó de 8,43 a 1,69 por ciento en el lapso 2009- 2018.- VNA