Hanoi y Varsovia intercambian experiencias de gestión urbana

Autoridades de Hanoi, capital de Vietnam, intercambiaron hoy con una delegación de Varsovia experiencias en la gestión urbana y en los asuntos asociados con las etnias minoritarias.
Hanoi,(VNA) – Autoridades de Hanoi, capital de Vietnam, intercambiaron hoy con unadelegación de Varsovia experiencias en la gestión urbana y en los asuntosasociados con las etnias minoritarias.  
Hanoi y Varsovia intercambian experiencias de gestión urbana ảnh 1Phung Thi Hong Ha recibe a Ewa Masny-Askanas, vicepresidenta del Consejo de Varsovia (Fuente: http://kinhtedothi.vn)

Phung Thi Hong Ha,vicepresidenta del Consejo Popular de Hanoi, expresó el deseo de adquirirexperiencias de la capital polaca en el desarrollo urbano y la preservación dela arquitectura tradicional.

Además, las doscapitales compartieron interés en asuntos como el medio ambiente, minería yrecursos terrestres, y en ese sentido Hanoi aspira a cooperar con Varsovia enesas esferas, impulsando así los nexos entre otros ámbitos, aseguró.  

Con respecto aldesarrollo de las comunidades minoritarias, la parte vietnamita informó que Hanoies hogar de 37 etnias que suman unas 70 mil personas, quienes viven principalmenteen zonas remotas, donde escasean las bases infraestructurales.  

En concordanciacon la política nacional que aboga por la equidad, unidad y asistencia mutuaentre las etnias, Hanoi promulgó numerosos documentos administrativosdestinados a garantizar el acceso de los grupos minoritarios a los servicios deeducación y sociales y a las infraestructuras.  

La capitalvietnamita invierte cada año 15 millones de dólares en esas tareas, las cuales sonapoyadas por todo el sistema político local, aseguró.  

La representaciónvarsoviana dijo que la ciudad polaca efectúa con frecuencia actividadesencaminadas a impulsar el intercambio y la solidaridad entre las naciones ypueblos.

Entre esoseventos destaca el Festival de Varsovia, donde artistas de diferentes países ofrecenactuaciones públicas, de manera que los inmigrantes, entre ellos losvietnamitas, puedan conocer otras culturas, y que Polonia pueda descubrir losvalores culturales y talentos del país indochino.  

En la ocasión, ladelegación varsoviana extendió la invitación a autoridades de Hanoi a esefestival. – VNA

 
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.