Hanoi y Varsovia intercambian experiencias de gestión urbana

Autoridades de Hanoi, capital de Vietnam, intercambiaron hoy con una delegación de Varsovia experiencias en la gestión urbana y en los asuntos asociados con las etnias minoritarias.
Hanoi,(VNA) – Autoridades de Hanoi, capital de Vietnam, intercambiaron hoy con unadelegación de Varsovia experiencias en la gestión urbana y en los asuntosasociados con las etnias minoritarias.  
Hanoi y Varsovia intercambian experiencias de gestión urbana ảnh 1Phung Thi Hong Ha recibe a Ewa Masny-Askanas, vicepresidenta del Consejo de Varsovia (Fuente: http://kinhtedothi.vn)

Phung Thi Hong Ha,vicepresidenta del Consejo Popular de Hanoi, expresó el deseo de adquirirexperiencias de la capital polaca en el desarrollo urbano y la preservación dela arquitectura tradicional.

Además, las doscapitales compartieron interés en asuntos como el medio ambiente, minería yrecursos terrestres, y en ese sentido Hanoi aspira a cooperar con Varsovia enesas esferas, impulsando así los nexos entre otros ámbitos, aseguró.  

Con respecto aldesarrollo de las comunidades minoritarias, la parte vietnamita informó que Hanoies hogar de 37 etnias que suman unas 70 mil personas, quienes viven principalmenteen zonas remotas, donde escasean las bases infraestructurales.  

En concordanciacon la política nacional que aboga por la equidad, unidad y asistencia mutuaentre las etnias, Hanoi promulgó numerosos documentos administrativosdestinados a garantizar el acceso de los grupos minoritarios a los servicios deeducación y sociales y a las infraestructuras.  

La capitalvietnamita invierte cada año 15 millones de dólares en esas tareas, las cuales sonapoyadas por todo el sistema político local, aseguró.  

La representaciónvarsoviana dijo que la ciudad polaca efectúa con frecuencia actividadesencaminadas a impulsar el intercambio y la solidaridad entre las naciones ypueblos.

Entre esoseventos destaca el Festival de Varsovia, donde artistas de diferentes países ofrecenactuaciones públicas, de manera que los inmigrantes, entre ellos losvietnamitas, puedan conocer otras culturas, y que Polonia pueda descubrir losvalores culturales y talentos del país indochino.  

En la ocasión, ladelegación varsoviana extendió la invitación a autoridades de Hanoi a esefestival. – VNA

 
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.