Honran a directores vietnamitas de informática y seguridad cibernética

El décimo premio de Directores de Informática (CIO, inglés) y de Seguridad Cibernética (CSO) de la ASEAN, fundado por el Grupo Internacional de Datos, reconoció a 20 destacados individuos en la región, entre ellos 14 vietnamitas.
El décimo premio de Directores de Informática (CIO, inglés) y deSeguridad Cibernética (CSO) de la ASEAN, fundado por el GrupoInternacional de Datos, reconoció a 20 destacados individuos en laregión, entre ellos 14 vietnamitas.

En laceremonia de premiación efectuada ayer en Ciudad Ho Chi Minh, elgalardón de sobresalientes CIO se entregaron a 17 dirigentes, incluidos12 representantes de Vietnam, dos singapurenses, un laosiano y otro deFilipinas.

Entre estos laureados figuranresponsables de asuntos informáticos de los Ministerios de Justicia, deSeguridad Pública y de Relaciones Exteriores, el Tesoro Estatal, laAcademia de Técnicas Criptográficas y la Academia de Ciencia yTecnología.

El premio de CSO perteneció aAmirudin Bin Abdul Wahab, de la empresa malasia Cyber Security, Tran ThiKim Phuong, de la Revista vietnamita de Seguridad Cibernética, y sucompatriota Vo Anh Trung del Ministerio de Finanzas.

En la ocasión, los organizadores anunciaron los titulares delgalardón de productos informáticos destacados, seleccionados por losdirectores de informática y seguridad cibernética.

Los premios en esta categoría se confirieron al grupo sudcoreanoSamsung, con sus celulares inteligentes, y el Grupo multinacionalSchneider Electric, con los dispositivos UPS (fuente portátil desuministro eléctrico).

Con anterioridad,decenas de mejores expertos sudesteasiáticos se reunieron en unseminario para actualizarse con las últimas soluciones informáticas ydiscutir las orientaciones del desarrollo del sector en la actualidad. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.