Impactos de aumento de tasas de interés de FED en el tipo de cambio en Vietnam

Vietnam está expectante a la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) de subir la tasa de los fondos federales en un 0,25 por ciento a un rango de 0,25 a 0,5 por ciento, tras una reunión de dos días.
Impactos de aumento de tasas de interés de FED en el tipo de cambio en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- Vietnam está expectante a la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) de subir la tasa de los fondos federales en un 0,25 por ciento a un rango de 0,25 a 0,5 por ciento, tras una reunión de dos días.

Se trata de la primera subida de tipos de la FED desde diciembre de 2018, pues la entidad ha mantenido la tasa de interés preferencial del dólar estadounidense cercana al cero por ciento con el fin de proteger la economía de los impactos de la pandemia de la COVID-19.

La FED señaló que subirá las tasas de interés en las seis reuniones restantes de este año, por lo cual se considera posible que la tasa de fondos federales alcance el 1,9 por ciento a fines de año.

En ese sentido, inició también oficialmente la campaña para frenar la inflación, que en la actualidad está aumentando al ritmo más rápido en cuatro décadas. Los riesgos para el crecimiento económico no son pequeños; además, las consecuencias traspasarían las fronteras nacionales.

Posibles impactos en Vietnam

Tras algunas evaluaciones, expertos en economía declararon que la subida de tipos de interés de la FED tendrá un impacto en Vietnam, pero no demasiado porque los reguladores, las empresas y los inversores han pronosticado este incidente con antelación.

Aunque, a criterio del especialista financiero vietnamita Can Van Luc, la subida de tipos de interés de la FED sí tendrá ciertos impactos notables en el país indochino.

En primer lugar, la decisión anunciada aumentará el costo de endeudarse y pagar la deuda externa en dólar estadounidense.

En segundo lugar, habrá un impacto parcial en el tipo de cambio porque el dólar estadounidense ha estado y seguirá apreciándose y el tipo de cambio aumentará ligeramente. Por último, resulta posible iniciar un cambio en los flujos de inversión, es decir, cuando la FED suba las tasas de interés, los flujos de capital regresarán a los Estados Unidos porque las tasas de interés son más altas allí y algunos vuelven a Europa porque el nivel de riesgo allá se reduce.

En opinión de Van Luc, no existe mucha posibilidad de movilidad de capital porque Vietnam todavía se considera un mercado de inversión atractivo.

"El aumento de la tasa de interés de la FED tendrá un pequeño impacto en la recuperación económica de Vietnam, pero no de manera significativa", señaló la misma fuente.

Muchas opiniones coinciden en que la subida de tipos de interés de la unidad del país norteamericano no tendrá mucho impacto en el tipo de cambio en Vietnam.

Según Nguyen Ba Khang, subdirector del Centro Nacional de Información de Supervisión Financiera de la Comisión Nacional de Supervisión Financiera, la inflación en la nación indochina ahora es mucho más baja que en Estados Unidos, por lo cual el aumento de la tasa de interés de la FED no impactará mucho en el tipo de cambio interno.

Necesidad de mantener tasas de interés actuales

A juicio de Chau Dinh Linh, profesor de la Universidad Bancaria de Ciudad Ho Chi Minh, el mejor escenario para Vietnam es mantener la tasa de interés actual, no aumentarla de acuerdo con la tasa de interés de la FED y, además, implementar rápidamente un paquete de apoyo a la tasa de interés de alrededor de 1,7 mil millones de dólares para que las empresas restablezcan la producción y los negocios.

Luego de un análisis exhaustivo de la situación, Dinh Linh advirtió que con el tamaño de las reservas de divisas del Estado aumentando a casi 110 mil millones de dólares, 10 veces el tamaño de 2010 y casi cuatro veces más que en 2015, en un futuro próximo seguirá aumentando de acuerdo con la escala de la economía.

Las altas reservas de divisas ayudan a fortalecer la seguridad nacional, previenen influencias externas y fortalecen la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Además, las altas reservas de divisas y el superávit de la balanza de pagos son condiciones favorables para ayudar al Banco Estatal a mantener estable el tipo de cambio, añadió.

Al mismo tiempo, este experto considera que la gestión de las reservas de divisas deviene una tarea muy importante del Banco Central porque aseguran la solvencia del país en caso de una crisis cambiaria y sirven para intervenir en el mercado cambiario interno de acuerdo con los objetivos de la política monetaria nacional./.

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.