Yakarta (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) impulsaráen los próximos años los proyectos logísticos para incrementar la conectividadentre los países miembros.
Talacuerdo fue alcanzado durante las reuniones del Comité Coordinador deConectividad y el Cuerpo principal encargado de infraestructuras sosteniblesde la ASEAN, efectuadas los pasados días 25 y 26 en esta capital.
Losrepresentantes de las 10 naciones integrantes precisaron que la prioridad secentrará en el establecimiento de las bases de datos sobre las rutascomerciales, y en los indicadores para evaluar la eficiencia de las cadenas desuministro.
LaASEAN también impulsará los proyectos destinados a promover el turismo regionala través de las plataformas electrónicas, y a mejorar la calidad de laformación profesional.
Almismo tiempo, los participantes subrayaron la importancia de intensificar lapropaganda sobre el Plan integral sobre la conectividad de ASEAN 2025 (MPAC2025), y de atraer más inversiones del sector privado, países socios, yorganizaciones financieras regionales y globales, para la implementación de esedocumento.
Exhortaron,además, a enlazar el despliegue del MPAC 2025 con las iniciativas deconectividad regional de socios como China, Japón, Corea del Sur y la India.
Esasreuniones también constituyeron escenario para la revisión de lamaterialización del MPAC 2025. De las 15 iniciativas incluidas en ese plan, serealizan tres sobre infraestructuras sostenibles, tres de creatividad digital ydos referidas a la facilitación del comercio.
Mientras,los países miembros se enfrascan en finalizar los preparativos de sieteproyectos de transporte transnacional.
Notablemente,con la asistencia de Australia y el Instituto Asia Oriental-ASEAN, la agrupaciónllevó a cabo dos estudios acerca de la urbanización sostenible, y la capacidadde las micro, pequeñas y medianas empresas, en la economía digital.
Almismo tiempo, el Banco Mundial apoya a la ASEAN en la selección de losproyectos de infraestructuras sostenibles. - VNA