Impulsa Vietnam lucha contra cambio climático

Representantes vietnamitas y patrocinadores debatieron durante una conferencia en Hanoi la elaboración del Programa de Asistencia al Enfrentamiento al Cambio Climático (SP – RCC) en el país para la etapa posterior de 2015, especialmente mecanismos de finanzas, gestión y coordinación.
Representantes vietnamitas y patrocinadores debatieron durante unaconferencia en Hanoi la elaboración del Programa de Asistencia alEnfrentamiento al Cambio Climático (SP – RCC) en el país para la etapaposterior de 2015, especialmente mecanismos de finanzas, gestión ycoordinación.

Al intervenir en la reunión, elviceministro vietnamita de Recursos Humanos y Medio Ambiente Tran HongHa informó que el despliegue de ese proyecto alcanzó resultadospositivos en los últimos tiempos, incluida la elevación de la concienciasocial sobre el calentamiento global.

Para promoveresos éxitos, la cartera, en cooperación con órganos concernientes,creará un grupo de especialistas para trabajar concretamente conpatrocinadores y socios de desarrollo sobre el SP – RCC, agregó.

Los asistentes abordaron el papel de los ministerios vietnamitas ypatrocinadores del programa y propusieron el borrador de un marcopolítico en 2016, así como acordaron la fecha para el próximo encuentro,entre otros. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.