Impulsan conexión empresarial Vietnam-Italia

Un programa de conexión empresarial Vietnam-Italia abrió hoy la segunda fase del proyecto de respaldo a pequeñas y medianas empresas, auspiciadas por la organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo industrial (UNIDO) en el país.
Un programa de conexión empresarial Vietnam-Italia abrió hoy la segundafase del proyecto de respaldo a pequeñas y medianas empresas,auspiciadas por la organización de las Naciones Unidas para elDesarrollo industrial (UNIDO) en el país.

Elevento, de cuatro días en Ciudad Ho Chi Minh, es organizado por laAsociación de Producción de Bellas Artes y Procesamiento de Madera deCiudad Ho Chi Minh (HAWA) y las cámaras de Comercio e Industria de laprovincia italiana de Pordenone, y de Italia en el país indochino.

Se trata de una de las actividades de promoción de las relaciones decontraparte para el desarrollo de parques industriales, apoyo alintercambio informativo y transferencia de tecnología y nuevos lazoscomerciales entre compañías de ambos países.

Laindustria nacional de procesamiento de madera exportó cuatro mil 670millones de dólares en 2012 y mil 570 millones en lo que va de año,informó el presidente de la Asociación municipal de Artesanía yProcesamiento de Madera, Nguyen Chien Thang, al destacar los avances delsector.

Vietnam ha asimilado rápidamente losprogresos económicos y científico- tecnológicos del mundo y sus pequeñasy medianas empresas han tomado la iniciativa de establecer los lazoscooperativos con sus socios extranjeros, observó el embajador italiano,Lorenzo Angeloni.

En esta ocasión, la delegaciónitaliana que asiste al programa visitará algunas compañías y fabricasen la región meridional .-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.