Impulsan exportaciones a mercados claves reforzando TLC

Con la intención de apoyar a las empresas vietnamitas en promover aún más las exportaciones y aumentar el valor de los productos en los próximos tiempos, se decidió mejorar la calidad de los acuerdos de libre comercio (TLC) como una solución eficaz.

dji-0372-23.jpg.webp
Las exportaciones de Vietnam alcanzaron 93 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un aumento de 17% en comparación con el mismo período del año pasado. (Fuente:Vietnamplus)

Con la intención de apoyar a las empresas vietnamitas en promover aún más las exportaciones y aumentar el valor de los productos en los próximos tiempos, se decidió mejorar la calidad de los acuerdos de libre comercio (TLC) como una solución eficaz.

El Ministerio de Industria y Comercio consideró a las exportaciones como un punto notable de Vietnam en el primer trimestre de 2024 al acumular un valor estimado superior a 93 mil millones de dólares, un aumento de 17% en comparación con el mismo período del año pasado.

Un análisis detallado de los datos permite comprobar que las exportaciones crecieron fuerte y uniformemente en los tres grupos de productos básicos, incluidos agroforestales y acuáticos e industrias de procesamiento, manufactura y combustibles minerales, precisó la fuente.

El jefe del Departamento de Planificación Financiera de la cartera, Bui Huy Son, aseguró que el valor de las ventas hacia la mayoría de los mercados y socios comerciales principales de Vietnam se ha recuperado y ha logrado un alto incremento.

Hasta el momento, el mayor mercado receptor de productos vietnamita con un valor estimado en 26,06 mil millones de dólares es Estados Unidos, que acapara el 28% del total de las exportaciones, seguido por China, la Unión Europea, Corea del Sur y Japón.

0112giaydep-900.jpeg.webp
Las exportaciones crecieron fuerte y uniformemente en los tres grupos de productos básicos, incluidos agroforestales y acuáticos e industrias de procesamiento, manufactura y combustibles minerales. (Fuente:Vietnamplus)

Al decir del subjefe del Departamento de Exportación e Importación de la cartera Tran Thanh Hai ese crecimiento del 17% demuestra que las actividades de producción y exportación de las empresas nacionales han experimentado una recuperación.

Por tanto, se consolida una base para conseguir el objetivo planteado del país de alcanzar un aumento de más del 6% por concepto de exportación en 2024, razonó.

Al día de hoy, Vietnam ha firmado 16 acuerdos TLC y gracias a esos tratados, las relaciones entre el país indochino y sus socios principales comerciales se han desarrollado de manera efectiva en los tiempos transcurridos, evaluó.

De manera adicional, la nación del Sudeste Asiático está negociando otros TLC, en especial con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y Emiratos Árabes Unidos, agregó.

Para que las empresas consigan un mejor desempeño, el Ministerio de Industria y Comercio continúa esforzándose por implementar muchas de las soluciones propuestas, centrándose en ampliar las negociaciones sobre los TLC y difundir los beneficios e incentivos de los acuerdos firmados, remarcó.

img-7136-885.jpg.webp
Con la intención de apoyar a las empresas vietnamitas en promover aún más las exportaciones y aumentar el valor de los productos en los próximos tiempos, se decidió mejorar la calidad de los acuerdos de libre comercio como una solución eficaz. (Fuente:Vietnamplus)

Simultáneamente, las unidades competentes de la cartera trabajan por renovar las actividades de promoción comercial, particularmente programas de transformación digital en el comercio electrónico en aras de promover aún más las exportaciones de mercancías, sostuvo.

Con vistas a simplificar los procedimientos para ayudar a las empresas especializadas en las exportaciones a tener más oportunidades de desarrollo, la cartera continúa revisando los documentos legales, apuntó.

Por su parte, el viceministro de la cartera Nguyen Sinh Nhat Tan destacó que Vietnam continúa negociando acuerdos relacionados con cuestiones de la ASEAN y la ASEAN+ con sus socios para mejorarlos.

Ante este contexto, se hace necesario seguir de cerca la evolución del mercado y los cambios en las políticas de los socios para proponer soluciones adecuadas, así como desarrollar una variedad de mercados de exportación tradicionales y nuevos.

Dada la pretensión de impulsar las exportaciones de manera sostenible, el Ministerio también sigue manteniendo la organización de conferencias de promoción comercial con el sistema de Oficinas Representativas de Comercio de Vietnam en el extranjero, ultimó./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.