Impulsan la paridad en participación política en Vietnam

Agilizar la divulgación para mejorar la conciencia y el comportamiento público sobre la paridad en la participación política fue enfatizado como labor prioritaria por participantes en una seminario temático hoy en Hanoi.
Agilizar la divulgación para mejorar la conciencia y el comportamientopúblico sobre la paridad en la participación política fue enfatizadocomo labor prioritaria por participantes en una seminario temático hoyen Hanoi.

El coloquio constituyó ocasión paraque se actualicen datos sobre la situación actual en Vietnam hallandosoluciones para cumplir las metas del programa estratégico nacional alrespecto trazado durante el periodo 2011- 2020 por incrementar laparticipación femenina en cargos de gestión y liderazgo reduciendo labrecha de género en la política.

El tema sehace más candente en el contexto de que próximamente tendrán lugar lasasambleas partidistas de diferentes niveles y luego el décimo segundoCongreso del Partido Comunista, además de las elecciones de la AsambleaNacional (AN) y los Consejos Populares del mandato 2016 – 2021.

Estadísticas publicadas en la reunión señalan que en las entidadeselectivas, el 24,4 por ciento de los legisladores de la AN sondiputadas, mientras de los 22 ministros sólo hay dos mujeres.

De las 53 provincias y ciudades que tienen los consejos popularesdistritales, ocho registran una tasa superior a 30 por ciento depresencia femenina en esos órganos y 37 tienen una proporción de entre20 y 30 por ciento.

Los delegados observaron unprejuicio aún existente, especialmente en las zonas rurales yapartadas, que impide la incorporación de la mujer en los poderes dediferentes niveles.

Sugirieron que losorganismos competentes elaboren una estrategia de formación decientíficas y dirigentes femeninas y adopten lo más pronto posiblemedidas para elevar la igualdad de género.

Elseminario fue organizado por el Comité Nacional por el avance de lasféminas, la organización británica Oxfarm, el Centro para Estudios yCiencias aplicables en género, familia, mujeres y adolescentes y elCentro para la Promoción de la educación y empoderamiento de mujeres. –VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.