El coloquio constituyó ocasión paraque se actualicen datos sobre la situación actual en Vietnam hallandosoluciones para cumplir las metas del programa estratégico nacional alrespecto trazado durante el periodo 2011- 2020 por incrementar laparticipación femenina en cargos de gestión y liderazgo reduciendo labrecha de género en la política.
El tema sehace más candente en el contexto de que próximamente tendrán lugar lasasambleas partidistas de diferentes niveles y luego el décimo segundoCongreso del Partido Comunista, además de las elecciones de la AsambleaNacional (AN) y los Consejos Populares del mandato 2016 – 2021.
Estadísticas publicadas en la reunión señalan que en las entidadeselectivas, el 24,4 por ciento de los legisladores de la AN sondiputadas, mientras de los 22 ministros sólo hay dos mujeres.
De las 53 provincias y ciudades que tienen los consejos popularesdistritales, ocho registran una tasa superior a 30 por ciento depresencia femenina en esos órganos y 37 tienen una proporción de entre20 y 30 por ciento.
Los delegados observaron unprejuicio aún existente, especialmente en las zonas rurales yapartadas, que impide la incorporación de la mujer en los poderes dediferentes niveles.
Sugirieron que losorganismos competentes elaboren una estrategia de formación decientíficas y dirigentes femeninas y adopten lo más pronto posiblemedidas para elevar la igualdad de género.
Elseminario fue organizado por el Comité Nacional por el avance de lasféminas, la organización británica Oxfarm, el Centro para Estudios yCiencias aplicables en género, familia, mujeres y adolescentes y elCentro para la Promoción de la educación y empoderamiento de mujeres. –VNA