Al intervenir en el evento, el embajador de Hanoi en Moscú, Ngo Duc Manh,destacó que los nexos binacionales se consolidaron y profundizaron en losúltimos años, y que el impulso de la cooperación entre Dak Lak y la nación euroasiática parte del interés de ambos Gobiernos por incrementar y expandir lacolaboración a nivel de las localidades.
Las potencialidades de Dak Lak la convierten en un destino de inversiónatractivo para los empresarios rusos, precisó el diplomático.
Por su parte, Pham Ngoc Nghi, presidente del Comité Popular de Dak Lak,describió que su provincia, conocida como la capital del café vietnamita,cuenta con una superficie de más de 13 mil kilómetros cuadrados y unapoblación de casi un millón 900 mil habitantes.
Posee condiciones favorables para el desarrollo de la agricultura de altatecnología, la industria de procesamiento, así como para el ecoturismo, añadió.
Es considerada además como la cuna de la cultura de gongs, reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO).
El funcionario valoró sin embargo que las relaciones entre la provinciavietnamita y Rusia todavía son modestas, por lo que esperó intensificar la cooperación bilateral en algunos sectores potenciales de la localidad.
Deseó además que la embajada de Vietnam en Rusia cree condiciones favorablespara conectar a los empresarios de ambas partes, a fin de contribuir al desarrollo socioeconómico de Dak Lak.
En la ocasión, losparticipantes debatieron sobre las oportunidades de colaboración comercial einversionista, y presentaron algunos productos de esa localidad de la naciónindochina, tales como el café, y otros productos agropecuarios y turísticos./.