Impulsan provincia vietnamita de Dak Lak cooperación inversionista con Rusia

Una conferencia para promover las potencialidades inversionistas de la provincia vietnamita de Dak Lak, y buscar oportunidades de cooperación entre los empresarios de esa localidad y los de Rusia, se efectuó en esta capital, según informó una fuente oficial.
Moscú (VNA)- Una conferencia para promover las potencialidades inversionistas de la provincia vietnamita de Dak Lak, y buscaroportunidades de cooperación entre los empresarios de esa localidad y los de Rusia, se efectuó en esta capital, según informó una fuenteoficial.
Impulsan provincia vietnamita de Dak Lak cooperación inversionista con Rusia ảnh 1Escena del encuentro (Foto: VNA)

Al intervenir en el evento, el embajador de Hanoi en Moscú, Ngo Duc Manh,destacó que los nexos binacionales se consolidaron y profundizaron en losúltimos años, y que el impulso de la cooperación entre Dak Lak y la nación euroasiática parte del interés de ambos Gobiernos por incrementar y expandir lacolaboración a nivel de las localidades.

Las potencialidades de Dak Lak la convierten en un destino de inversiónatractivo para los empresarios rusos, precisó el diplomático.

Por su parte, Pham Ngoc Nghi, presidente del Comité Popular de Dak Lak,describió que su provincia, conocida como la capital del café vietnamita,cuenta con una superficie de más de 13 mil kilómetros cuadrados y unapoblación de casi un millón 900 mil habitantes.

Posee condiciones favorables para el desarrollo de la agricultura de altatecnología, la industria de procesamiento, así como para el ecoturismo, añadió.

Es considerada además como la cuna de la cultura de gongs, reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO).

El funcionario valoró sin embargo que las relaciones entre la provinciavietnamita y Rusia todavía son modestas, por lo que esperó intensificar la cooperación bilateral en algunos sectores potenciales de la localidad.

Deseó además que la embajada de Vietnam en Rusia cree condiciones favorablespara conectar a los empresarios de ambas partes, a fin de contribuir al desarrollo socioeconómico de Dak Lak.

En la ocasión, losparticipantes debatieron sobre las oportunidades de colaboración comercial einversionista, y presentaron algunos productos de esa localidad de la naciónindochina, tales como el café, y otros productos agropecuarios y turísticos./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.